Medellín

Macabros hallazgos en Medellín: en menos de 48 horas dejaron unos restos humanos en una quebrada y un cadáver envuelto en bolsas

Levantamiento del cuerpo Foto:Archivo EL TIEMPO

Macabros hallazgos en Medellín: en menos de 48 horas dejaron unos restos humanos en una quebrada y un cadáver envuelto en bolsas
En el marco de la Feria de las Flores, en Medellín se han presentado dos aberrantes casos de cuerpos humanos dejados en zonas públicas de la ciudad en menos de dos días.
El primer caso se reportó en la mañana del viernes 1 de agosto en la comuna 11 (Laureles-Estadio).
Sobre las 10:34 a. m. el CTI de la Fiscalía, en coordinación con el fiscal del caso, realizó la inspección técnica a un cadáver no identificado envuelto en bolsas negras, el cual fue dejado en vía pública.
Levantamiento del cuerpo

Levantamiento del cuerpo Foto:Archivo EL TIEMPO

El hecho tuvo lugar en el barrio Naranjal y, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), el cuerpo presentaba lesiones aún por determinar.
"El caso se conoció a través de llamada a la línea de emergencia 123. Los hechos y responsables son materia de investigación por parte de las autoridades", dice el reporte del Sisc.

Segundo caso

El otro hallazgo tuvo lugar en el corregimiento de Santa Elena, oriente de Medellín, este sábado 2 de agosto.
Parque Arví

Afluentes en Santa Elena Foto:Archivo EL TIEMPO

De acuerdo con el Sisc, siendo las 03:19: p. m., las autoridades realizaron la inspección técnica de unos restos óseos humanos que fueron encontrados por la comunidad sobre un afluente de agua. 
El hecho tuvo lugar en la vereda Piedras Blancas de este corregimiento silletero y, según las autoridades, se desconoce la identidad de la víctima.
"Las características morfológicas y las causas de muerte son materia de investigación", indicó el Sisc.

Homicidios en Medellín

Muertes violentas en Medellín

Muertes violentas en Medellín Foto:Archivo EL TIEMPO

Estos dos casos corresponden a los primeros homicidios en lo que va de agosto en Medellín, y al número 202 en lo que va del 2025.
En comparación con el mismo periodo del 2024, hay un incremento del 17% en este delito.
En cuanto a las zonas donde se dieron los hallazgos, Laureles registra un 112 por ciento de incremento en muertes violentas entre 2024 y 2025 pasando de 8 a 17 casos.
De otro lado, en Santa Elena van cinco asesinatos en lo que va del año versus dos que reportaron el año anterior.

Plan de seguridad

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

El dispositivo de seguridad para la Feria de las Flores cuenta con más de 2.500 uniformados en servicio, los cuales tendrán cobertura en los 506 eventos oficiales, tanto públicos como privados.
Las zonas de alta concentración turística como Santa Elena, el Pueblito Paisa, Parques del Río, centros comerciales y espacios públicos contarán con vigilancia aérea, cámaras inteligentes y patrullajes preventivos.
Además, se reforzará el control en entradas a la ciudad, zonas bancarias y residenciales para prevenir delitos como hurto, lesiones personales, explotación infantil, abuso sexual, tráfico de estupefacientes y extorsión.
Pie de fuerza en Medellín

Pie de fuerza en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín

Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, indicó que se han dispuesto capacidades como el helicóptero Halcón, drones, unidades especializadas de la SIJIN, GAULA, Inteligencia, Guías Caninos y Carabineros.
Además, se adelantarán campañas de prevención en vía pública y puntos turísticos, controles al licor y vigilancia a establecimientos comerciales.
“Vamos a proteger esta Feria con toda nuestra capacidad institucional. No vamos a permitir alteraciones al orden público ni delitos que empañen nuestra tradición. Si los delincuentes pretenden delinquir, nos van a encontrar en cada esquina”, precisó el secretario Villa, quien reiteró también que se mantendrá vigilancia permanente a estructuras criminales y posibles amenazas, incluyendo delitos digitales y nuevas modalidades de engaño a turistas.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *