Lista actualizada de requisitos que debe cumplir un colombiano para entrar a Estados Unidos en 2025
Conozca los documentos que deberá presentar en Migración.

El ‘Sueño Americano’ sigue vivo para muchos colombianos que año tras año tienen el anhelo de estudiar, vivir o trabajar en los Estados Unidos para conseguir un mayor bienestar personal o el de familias enteras, que dependen de las remesas de sus familiares en el exterior.
Según datos de Anato, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los colombianos que viajan al exterior por motivos de turismo, viajes y/o negocios. De acuerdo a lo observado por la agremiación de las agencias de viaje, al cierre de 2023, 5.174.032 de colombianos viajaron al exterior, lo que significó un aumento del 5%, con relación al registro de 2022, que alcanzó los 4.930.739.
En ese sentido, la visa americana es un documento esencial para los colombianos que desean viajar a los Estados Unidos. Ya sea por turismo, negocios o estudios, este documento permite a los ciudadanos colombianos ingresar legalmente al país norteamericano.
Puede leer:
Sin embargo, existen más requisitos de las autoridades para entrar al territorio norteamericano si se llega desde Colombia.
Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Colombia
De acuerdo con Assist Card, empresa de asistencia al viajero, este es el listado de requisitos para viajar a Estados Unidos en 2025.
- Pasaporte colombiano vigente
- Tiquetes de ida y regreso.
- VISA americana vigente, con categoría de visado correspondiente a negocios o turismo son las Visas B1/B2. (El trámite se hace personalmente en la embajada americana en Bogotá).
- Seguro o asistencia médica obligatoria (se recomienda una cobertura mínima de USD 60.000)
- Comprobante de alojamiento: reserva de hotel, de apartamento turístico o una carta de invitación de algún conocido o familiar.
- Dinero suficiente para el viaje. (Documentos que permitan verificar sus recursos para la solvencia durante el periodo de viaje).
Requisitos sanitarios
- Esquema de vacunación completo.
- Declaración jurada “Attestation Requirement”. Según la empresa de asistencias, es posibles que algunas aerolíneas pidan este documento con el fin de constatar que no ha padecido de COVID-19 en los últimos meses.
Por otro lado, la empresa de viajes asegura que hay otro tipo de documentos adicionales que podría necesitar para ingresar al territorio americano.
- Vínculos en su país: Deberá mostrar razones que lo obliguen a regresar a Colombia, como su trabajo, familia o propiedades.
- Itinerario de viaje: Tener un plan con los lugares y actividades que quiere hacer en el destino.
- Licencia de conducir
¿Cómo solicitar la visa por primera vez?
La visa americana se tramita directamente en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá. Único lugar del país en donde puede realizar el trámite.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Establecer qué tipo de visa va a solicitar.
- Completar el formulario DS-160 que lo encuentra en línea con los datos personales solicitados.
- Registrarse en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
- Pagar la tarifa de solicitud. Esta, dependerá del tipo de visa que solicita y podrá realizar el pago en efectivo o tarjeta de crédito.
- Agendar la cita de entrevista y llevar la documentación solicitada.
- Seguimiento de la solicitud.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario