El salto de agua más alto del mundo se encuentra en Venezuela
Descubre el Salto del Ángel, la cascada más alta del mundo, ubicada en el Parque Nacional de Canaima en Venezuela.
Colombia, conocido por su biodiversidad y variados paisajes, se destaca en el continente por su riqueza natural. Entre sus maravillas, las cascadas juegan un papel fundamental, ofreciendo vistas impresionantes gracias a sus inigualables caídas de aguas naturales. Sin embargo, al mirar hacia su vecino, Venezuela, encontramos una joya que supera a todas en altura y belleza.
Venezuela, aunque ha dependido en gran medida de su riqueza petrolera para obtener divisas, también alberga una variedad de destinos turísticos que la convierten en un lugar atractivo para los visitantes. Entre ellos, la Isla de Margarita, el archipiélago de Los Roques, el delta del Orinoco, el vasto Amazonas y el Parque Nacional de Canaima, donde se encuentra el emblemático monte Roraima, son solo algunos ejemplos de la riqueza natural que este país sudamericano tiene para ofrecer.
¿Cuál es y dónde queda el salto de agua más alto del mundo?
El Salto del Ángel, catalogado como la cascada más alta del mundo, se eleva a una impresionante altura de 979 metros y tiene un ancho de 150 metros. Esta majestuosa cascada está situada en el Parque Nacional de Canaima, en el estado de Bolívar, al sureste de Venezuela, específicamente en el río Churún. Su ubicación en medio de la selva venezolana la convierte en un destino de aventura y exploración para los amantes de la naturaleza.
La historia del Salto del Ángel está marcada por su descubrimiento en los años 30 del siglo XX, cuando el aviador estadounidense James Angel sobrevoló esta área remota. Este evento catapultó a la cascada a la fama, transformando lo que era un secreto bien guardado por el pueblo indígena Pemón en un auténtico ícono nacional. Como señala Civitatis, “fue catapultada a la fama en los años 30 del siglo XX, cuando el aviador James Angel sobrevoló esta área de la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país”.
El Salto del Ángel no solo es famoso por su altura, sino también por su belleza natural y el entorno que lo rodea. El Parque Nacional de Canaima, donde se encuentra, ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, lo que subraya la importancia de preservar este entorno natural único. Este parque abarca una vasta extensión de selva, montañas y ríos, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.
Además de su relevancia ecológica, el Salto del Ángel ha dejado una huella en la cultura popular. Civitatis menciona que “todas estas virtudes y aspectos únicos la han llevado a hacer parte de películas de animación de Disney inspiradas en Latinoamérica”. Esto demuestra cómo la belleza de esta cascada ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza cultural y natural de la región.
Escuche
La majestuosidad del Salto del Ángel atrae a turistas de todo el mundo, quienes buscan no solo admirar su belleza, sino también experimentar la riqueza cultural de los pueblos indígenas que habitan en sus cercanías. Los visitantes tienen la oportunidad de realizar excursiones en canoa por el río Churún, donde pueden observar la flora y fauna local, así como aprender sobre las tradiciones y costumbres de los Pemón, quienes han vivido en armonía con esta tierra durante generaciones.
El acceso a esta maravilla natural puede ser un desafío, lo que añade un toque de aventura al viaje. Las excursiones suelen comenzar en la ciudad de Canaima, desde donde los turistas son transportados en canoa a través de paisajes impresionantes, rodeados de montañas y vegetación exuberante. Este viaje es, sin duda, una experiencia que deja una impresión duradera en quienes se atreven a explorarla.

Publicar un comentario