Medellín

Más de 500 mascotas rescatadas en emergencias por lluvias en Medellín

Los equipos de emergencia de Medellín han rescatado y atendido a 558 mascotas durante las recientes emergencias ocasionadas por las lluvias, mostrando un compromiso inquebrantable con la vida animal en la ciudad.

Más de 500 mascotas rescatadas en emergencias por lluvias en Medellín

Rescate de mascotas en Medellín

En un esfuerzo notable, los equipos de emergencia de Medellín han logrado rescatar y brindar atención a un total de 558 mascotas durante las recientes emergencias provocadas por intensas lluvias. Este esfuerzo es un testimonio del compromiso de la ciudad con el bienestar animal, especialmente en momentos de crisis.

Áreas afectadas y atención veterinaria

La atención veterinaria se ha centrado en las zonas que sufrieron un impacto severo debido a movimientos en masa, desbordamientos y la caída de árboles. Entre los sectores más afectados se encuentran Altavista, San Antonio de Prado, Manzanillo y Santo Domingo. En estos lugares, los equipos de rescate han trabajado arduamente para asegurar que las mascotas reciban la atención necesaria, destacando la importancia de cuidar de todos los seres vivos en la comunidad.

Los rescates se han llevado a cabo simultáneamente con las labores de remoción de escombros y la recolección de residuos, lo que demuestra un enfoque integral de las autoridades para abordar la emergencia. Este compromiso va más allá de la atención a las mascotas, abarcando también la recuperación de la infraestructura y el entorno natural de la ciudad.

Labores de mitigación y limpieza

Las labores de mitigación han sido extensas, involucrando la intervención en más de 70.000 metros cuadrados de zonas verdes en quebradas. Este esfuerzo incluye la limpieza de 265 sumideros y desagües, así como la recolección de 2.968 metros cúbicos de residuos sólidos, lo que equivale a aproximadamente 250 volquetas llenas. Estos trabajos son cruciales para prevenir inundaciones futuras y garantizar la seguridad de la población y sus mascotas.

Para llevar a cabo esta monumental tarea, se ha desplegado un equipo compuesto por más de 70 personas, entre operarios e ingenieros, que han estado trabajando incansablemente. Este equipo ha estado apoyado por maquinaria pesada y un carrotanque que ha suministrado 20.000 litros de agua potable a las zonas afectadas, asegurando que tanto los residentes como los animales tengan acceso a este recurso vital.

Impacto en las familias y la comunidad

Además del impacto en las mascotas, la emergencia ha dejado a 60 familias damnificadas por inundaciones. En total, se han recolectado 325 enseres dañados, lo que refleja la magnitud de la crisis. Las autoridades están trabajando para ayudar a estas familias a recuperarse de los daños sufridos, proporcionando el apoyo necesario para que puedan volver a la normalidad.

Actualmente, las autoridades continúan con las obras de reparación y mitigación en quebradas clave como La Iguaná, La Picacha, La Cantera, Altavista y La Gallinaza. Además, se proyectan intervenciones definitivas en Aguadita, Cabuyala, Chorrera y El Pelón para prevenir futuras catástrofes. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la infraestructura de la ciudad y proteger a sus habitantes, tanto humanos como animales.

La ciudad de Medellín sigue trabajando incansablemente para proteger a sus ciudadanos y a sus mascotas ante los embates del invierno, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los seres vivos en su territorio.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *