Hombre asesinó a su joven pareja embarazada en Antioquia frente a sus cuatro hijos; la Policía se pronunció
Feminicida. Foto:Redes sociales
La violencia contra la mujer volvió a dejar una nueva víctima, esta vez en Antioquia. Se trataba de Leanis Gisel Castillo, una joven de 19 años, madre de cuatro hijos y embarazada, quien fue asesinada brutalmente por su pareja, un hombre de 47 años, tras una discusión.El hecho ocurrió dentro de una vivienda en el corregimiento de Pavarandó, zona rural del municipio de Mutatá. Según reportes de medios locales, el agresor, integrante de una comunidad indígena, se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando atacó a la joven con un machete, propinándole múltiples heridas que le causaron la muerte.


Feminicida. Foto:Redes sociales
(También: Mamá de joven asesinada por Policía en Bogotá habla de la violencia que sufrió su hija: 'Se hacía el inocente')El hombre la asesinó delante de sus hijos
La escena fue descubierta por vecinos que, alertados por los gritos de la víctima y de sus hijos, acudieron al lugar. Al encontrar al hombre intentando huir, la comunidad reaccionó con furia e intentó lincharlo. Sin embargo, la intervención de la Guardia Cimarrona del Bajo Atrato – Darién impidió que el ataque se consumara. El agresor fue entregado a la Policía de Urabá, que lo puso a disposición de la Fiscalía General de la Nación.El cuerpo de Leanis fue trasladado por el Cuerpo de Bomberos de Mutatá hasta la unidad básica de Medicina Legal en Chigorodó, donde, pese a los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento.
Las autoridades están investigando el caso. Foto:CityTv
Las autoridades han calificado el caso como un homicidio, una decisión que ha generado cuestionamientos por parte de organizaciones de derechos humanos que insisten en que se trata de un feminicidio. “El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Seccional 15 de Riosucio, Chocó, donde deberá responder por el delito de homicidio”, declaró el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del Departamento de Policía de Urabá.Con este caso, ya son 30 feminicidios registrados en Antioquia en lo corrido de 2025, según la Secretaría de las Mujeres del departamento. La entidad reiteró que todas las líneas de atención continúan activas y disponibles para mujeres en riesgo, entre ellas la Línea 123 Mujer Antioquia, que ha atendido más de 10.000 casos, 86 de ellos clasificados como de “alta gravedad”.Mientras los hijos de Leanis quedan huérfanos y su familia llora su partida, el caso vuelve a encender las alarmas sobre la violencia de género y la urgencia de acciones efectivas para prevenirla.
La violencia contra la mujer sigue siendo una problemática en Colombia. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
(Además: Niña de seis años murió tras ser arrastrada por la corriente cuando cruzaba una quebrada en su caballo en Caldas)
Publicar un comentario