Abren investigación contra Daniel Quintero y Camila Villamizar por polémica de la caja menor de Medellín
La Procuraduría General de la Nación investiga a exalcalde de Medellín y su exjefa de despacho por el uso indebido de recursos públicos.
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación disciplinaria formal contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y su exjefa de despacho, María Camila Villamizar Assaf. Esta acción se deriva de acusaciones que sugieren un posible desvío de recursos del Fondo Fijo Reembolsable N° 067, conocido comúnmente como la “caja menor” de la Alcaldía de Medellín. Este fondo está destinado a cubrir gastos imprevistos y urgentes que surgen en el ejercicio de las funciones del despacho del alcalde.
De acuerdo con la información que ha motivado la apertura de esta investigación, se alega que los fondos, que deberían haber sido utilizados para fines específicos y necesarios, fueron empleados para cubrir gastos personales que no cuentan con justificación adecuada. Entre las irregularidades mencionadas se encuentran la compra de helados, refrigerios, mercados e incluso bebidas alcohólicas, todos ellos considerados incompatibles con el uso que debe darse a este tipo de recursos públicos, según lo estipulado en la Resolución N° 1645 del 14 de julio de 2006.
Detalles de la investigación
La Procuraduría busca esclarecer si las acciones de Quintero Calle y Villamizar Assaf constituyeron conductas indebidas en la gestión de estos recursos. Además, se indaga sobre la posibilidad de que estas acciones hayan generado un detrimento patrimonial o un uso indebido de fondos públicos, lo que podría acarrear sanciones administrativas. Este tipo de investigaciones son fundamentales para garantizar la transparencia en la administración pública y para asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera correcta y eficiente.
Es relevante mencionar que este no es el primer escándalo relacionado con el uso de la caja menor durante la administración de Quintero. A lo largo de su mandato, han surgido diversas denuncias que cuestionan la legalidad y la ética detrás de ciertos gastos asignados a este fondo. Opositores políticos han presentado quejas sobre compras realizadas en restaurantes y supermercados que no tendrían relación con las actividades del despacho, así como también la adquisición de licor, un gasto que está explícitamente prohibido para este tipo de fondos.
Contexto político y social
La apertura de esta investigación se produce en un contexto político tenso en Medellín, donde las acusaciones de corrupción y mal manejo de recursos públicos han sido un tema recurrente. La ciudadanía ha mostrado un creciente interés en la rendición de cuentas de sus líderes, lo que ha llevado a una mayor vigilancia sobre cómo se administran los recursos del Estado. En este sentido, la Procuraduría tiene la responsabilidad de actuar con diligencia para investigar cualquier irregularidad que pueda afectar la confianza pública en las instituciones.
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria formal contra el exalcalde Daniel Quintero Calle @QuinteroCalle y su secretaria privada María Camila Villamizar Assaf, por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo Fijo 067 de la Alcaldía de Medellín… pic.twitter.com/HYKlbrYlxO
— Alejandro De Bedout (@alejodebedout) July 15, 2025
Las implicaciones de esta investigación podrían ser significativas no solo para Quintero y Villamizar, sino también para la percepción pública sobre la administración actual y futura de Medellín. La comunidad espera que se tomen medidas adecuadas en caso de que se confirme la existencia de irregularidades, lo que podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en el ámbito local.

Publicar un comentario