Defensoría reportó 113 novedades en consulta del Pacto Histórico, destacó respuesta de Registraduría
La Defensoría del Pueblo desplegó más de mil funcionarios y defensores públicos para acompañar la jornada electoral.
La Defensoría del Pueblo registró un total de 113 novedades en 70 municipios durante la consulta del Pacto Histórico, siendo en su mayoría (85) dificultades logísticas, como aglomeraciones. Sin embargo, la entidad destacó los planes de contingencia que activó la Registraduría para garantizar la jornada electoral.
- Puede leer:
“Agradecemos la disposición de todas las autoridades para actuar con oportunidad y adoptar medidas eficaces en estos casos. En especial, destacamos el compromiso de la Registraduría Nacional del Estado Civil, quien frente a las alertas sobre aglomeraciones activó planes de contingencia para ampliar las mesas de votación y garantizar el derecho al sufragio de la ciudadanía que permaneció en las filas, incluso de aquella que permanecía en las mismas a la hora del cierre de la jornada. Le hicimos un llamado a la Registraduría para que todas estas personas pudieran votar y estuvimos vigilantes de esta garantía”, dice la Defensoría del Pueblo.
Otro de los puntos que se abordaron en el PMU tuvo que ver con las denuncias presentadas durante la jornada electoral por miembros del Pacto Histórico.
- Lea aquí:
“Asimismo, recibimos información sobre diversos casos en los que el material electoral resultó insuficiente para atender la demanda del electorado lo cual habría generado un riesgo para el ejercicio pleno del derecho al sufragio. Estas quejas se discutieron en el PMU y se adoptaron correctivos con la finalidad de que esta situación se superara”, agregó el comunicado.

Publicar un comentario