Gaviria respalda reforma laboral de liberales y buscaría frenar consulta popular de Petro
Pese a haberse opuesto a la reforma laboral, el Partido radicó un proyecto que incluye dos de los puntos más importantes proyecto del Gobierno. El expresidente César Gaviria le dio el visto bueno al texto.

La dirección del Partido Liberal, encabezada por César Gaviria, tomó la decisión de respaldar el proyecto de ley radicado por al menos 22 congresistas de la colectividad, que busca revivir dos de los puntos más relevantes de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro.
Le puede interesar:
Se trata de la ampliación de la jornada nocturna desde las 7:00 p.m. y el aumento del recargo por trabajo en domingos y festivos al 100%, que también son dos de los puntos que incluiría la consulta popular anunciada por el Gobierno.
Inclusive, desde la dirección del Partido aseguraron que esta sería una propuesta para frenar la consulta promovida por el presidente Petro, y que estos puntos hagan trámite en el Congreso.
El proyecto radicado por los liberales no cuenta con la firma del senador Miguel Ángel Pinto, quien fue uno de los principales promotores del archivo del proyecto del Gobierno en la Comisión Séptima del Senado. Tampoco de los congresistas del ala gavirista; no obstante, el expresidente y jefe del partido sí le dio el visto bueno.
De hecho, según fuentes cercanas a Pinto, consultadas por La W, él ni siquiera estaba enterado de la radicación del proyecto.
Ahora, el proyecto radicado por los liberarles consta de cuatro artículos, en los cuales se define la ampliación de la jornada nocturna, el aumento del recargo dominical y festivo, y la vigencia de la ley. Se trata de los artículos 11 y 15 del proyecto del Gobierno.
Desde la Dirección del Partido Liberal emitieron un comunicado oficial en el que expresaron lo siguiente: “Los dominicales y los recargos nocturnos desde las 7 P.M. son un derecho, una obligación y una causa liberal; el Partido Liberal radica proyecto de ley que brinde garantías y derechos a la clase trabajadora”.
Publicar un comentario