Actualidad

Abelardo de la Espriella denuncia reducción de su esquema de seguridad

El precandidato presidencial interpone una acción de tutela contra la UNP y la Presidencia, mientras que la UNP defiende la integridad de su esquema de protección.

Abelardo de la Espriella denuncia reducción de su esquema de seguridad

Denuncia de Abelardo de la Espriella

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ha presentado una acción de tutela contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Presidencia de la República. En su denuncia, argumenta que ha habido una reducción considerable en su esquema de seguridad.

Respuesta del Gobierno Nacional

La UNP ha respondido a las acusaciones, afirmando que en ningún momento el esquema de seguridad ha sido reducido ni modificado. Además, desmienten que el presidente de la República haya dado instrucciones para debilitar dicho esquema.

“La institucionalidad del Estado colombiano garantiza la seguridad de los candidatos dentro del marco de la ley y de los mecanismos técnicos que le son propios. Por ello, rechazamos de manera categórica las afirmaciones que pretenden atribuir decisiones inexistentes al jefe de Estado o a la UNP, pues desinforman a la ciudadanía y erosionan injustamente la confianza en las instituciones.”

Exigencia de honestidad en el debate público

La UNP enfatizó en la importancia de la honestidad y responsabilidad en el debate político, señalando que “la democracia se fortalece con argumentos veraces y no con señalamientos infundados que instrumentalizan la seguridad personal para fines de proselitismo político.”

Advertencias sobre la seguridad personal

La tutela presentada por De la Espriella menciona una “inminente violación” a sus derechos fundamentales, incluyendo la vida, la integridad y la seguridad personal y familiar. El precandidato también ha expresado su preocupación por amenazas a su vida, afirmando:

“He recibido información muy confiable sobre el precio que le han puesto a mi cabeza, a la del presidente Uribe y a la de otros opositores. Ocho millones de dólares por vernos muertos.”

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *