Educación

La escuela Carpinelo Amapolita recibe una intervención para mejorar su entorno

Más de 500 alumnos se benefician de una jornada de limpieza y educación ambiental en la Sección Escuela Carpinelo Amapolita.

La escuela Carpinelo Amapolita recibe una intervención para mejorar su entorno

Intervención en la Escuela Carpinelo Amapolita

La Alcaldía de Medellín, en colaboración con Emvarias, llevó a cabo una significativa intervención de limpieza en la Sección Escuela Carpinelo Amapolita y Buen Comienzo, ubicada en la comuna 1-Popular. Esta actividad se realizó con el propósito de mejorar las condiciones de salubridad y bienestar de la comunidad educativa, impactando positivamente a más de 500 alumnos que asisten a esta institución.

Contexto de la actividad

La jornada de intervención se desarrolló desde las 7:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., en respuesta a una problemática ambiental que afectaba a la comunidad. Se identificó que la inadecuada gestión de residuos en un punto de acopio cercano a la escuela había generado un ambiente propicio para la proliferación de roedores e insectos, lo que representaba un riesgo para la salud de estudiantes, docentes y vecinos del área.

Palabras de los responsables

Esta es una experiencia formativa muy especial, a partir de un problema muy llamativo: el tratamiento inadecuado de las basuras, justo ahí en la entrada de una de nuestras sedes educativas. Se trata de una actividad que realizamos en la sede escuelita Carpinelo Amapolita, en articulación con Empresas Varias, con la Secretaría de Medio Ambiente y con otra serie de actores, artistas, profesores, líderes y lideresas de la comunidad.
”,

indicó Jorge Iván Ríos Rivera, subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo. Su declaración resalta la importancia de abordar la problemática desde una perspectiva educativa y comunitaria, involucrando a diferentes actores en el proceso de transformación del entorno.

Actividades realizadas durante la jornada

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron una movilización pedagógica en la que estudiantes y docentes recorrieron la zona para promover la cultura del aseo y el cuidado del medio ambiente. Esta movilización no solo buscó crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la solución de problemas ambientales.

Además, los estudiantes disfrutaron de una obra de teatro diseñada para enseñarles sobre la adecuada separación de residuos sólidos. Esta actividad lúdica resultó ser una herramienta efectiva para transmitir conocimientos sobre el manejo responsable de los desechos, contribuyendo así a la formación de una conciencia ambiental en los jóvenes. A través del arte, los estudiantes pudieron aprender de manera entretenida y significativa.

Creación de un mural ambiental

En el marco de esta intervención, se planeó la creación de un mural que tendrá como objetivo resignificar el espacio escolar y resaltar la importancia de cuidar el entorno. El artista Elmer Muñoz, integrante del colectivo IN LAK’ECH, fue el encargado de llevar a cabo esta obra. Su trabajo no solo embellecerá el lugar, sino que también servirá como un recordatorio del compromiso de la comunidad con la conservación de un ambiente limpio y seguro.

Elmer Muñoz expresó su entusiasmo por participar en esta iniciativa, resaltando la relevancia del arte como medio para generar conciencia sobre el respeto por el entorno. La creación del mural se convertirá en un símbolo del esfuerzo conjunto por transformar espacios que, hasta hace poco, estaban deteriorados por la acumulación de basura.

Impacto en la comunidad educativa

La intervención en la Escuela Carpinelo Amapolita es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede generar un impacto positivo en la comunidad. Lucero Soto, profesora de la S. E. Carpinelo Amapolita, también compartió su perspectiva sobre la actividad: “

Gracias a la Alcaldía de Medellín, a la Secretaría de Educación, a Emvarias por hacerse presente en nuestra comunidad Carpinelo, en nuestra Escuela Carpinelo Amapolita; y hacerlo a través del arte, demostrarnos que sí es posible transformar esos espacios, que están llenos de basuras, en unos para la vida, para compartir, para vivir de una manera más digna. Muchas gracias y bienvenidas y bienvenidos a este lugar.

Las palabras de Soto reflejan el agradecimiento de la comunidad hacia las instituciones que apoyaron esta intervención, así como la esperanza de que este tipo de iniciativas se repitan en el futuro. La participación activa de los docentes y estudiantes en la jornada no solo contribuyó a mejorar el entorno físico, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y promovió una cultura de cuidado y responsabilidad ambiental.

Compromiso de la Alcaldía de Medellín

Con esta intervención, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso de avanzar en la transformación de los espacios educativos en lugares seguros y saludables. Este tipo de acciones no solo buscan mejorar las condiciones físicas de las instituciones, sino también fomentar el manejo responsable de los residuos y la participación activa de la comunidad en la construcción de un entorno más limpio y sostenible.

La jornada en la Escuela Carpinelo Amapolita es un paso más en la estrategia de la Alcaldía para abordar los desafíos ambientales que enfrenta la ciudad, promoviendo la educación y la sensibilización como herramientas clave para generar cambios duraderos en la comunidad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *