La Alcaldía de Medellín abre 359 nuevos cupos de créditos condonables para educación superior
Desde el mediodía del 27 de octubre estará abierta la nueva convocatoria de Fondos Sapiencia para otorgar la posibilidad de estudios de pregrado. Los recursos provienen...
- Desde el mediodía del 27 de octubre estará abierta la nueva convocatoria de Fondos Sapiencia para otorgar la posibilidad de estudios de pregrado.
- Los recursos provienen de Presupuesto Participativo y del recaudo de impuestos de la ciudadanía.
- Las inscripciones se harán en la página web sapiencia.gov.co hasta el mediodía del 20 de noviembre.
La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia -la Agencia de Educación Postsecundaria-, abre una nueva convocatoria de los Fondos Sapiencia, una oportunidad que permitirá que 359 jóvenes accedan y permanezcan en la educación superior a partir del primer semestre de 2026 y hasta finalizar sus estudios.
Gracias a los recursos priorizados por las comunidades en las jornadas de Presupuesto Participativo y al compromiso de los ciudadanos con el pago de sus impuestos, se destinarán más de $22.600 millones para financiar créditos condonables de pregrado en las diferentes comunas y corregimientos.
“Estos fondos existen gracias a las decisiones colectivas de nuestras comunidades, que cada año destinan recursos de Presupuesto Participativo para la educación y también al compromiso de los ciudadanos que pagan sus impuestos. Esto hace posible que la educación llegue a miles de familias, porque en Medellín educar no es un privilegio, es un derecho y una oportunidad para construir el mañana”, expresó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Las inscripciones estarán abiertas en sapiencia.gov.co desde este lunes 27 de octubre al mediodía y van hasta el jueves 20 de noviembre, también al mediodía. La convocatoria está dirigida a personas que aspiren a programas de pregrado en nivel técnico, tecnológico o profesional, admitidas en una institución de educación superior no oficial con sede en el Valle de Aburrá.
Sapiencia hace un llamado a los aspirantes para que diligencien de modo completo el formulario y revisen cuidadosamente la información que registren en él. Los errores más comunes suelen presentarse en el registro del resultado de las pruebas de Estado (puntaje o percentil); al verificar que la comuna o corregimiento ingresado coincida con la dirección real, ya que esto define la elegibilidad según el territorio priorizado; y en la veracidad y actualización de la información, debido a que cualquier inconsistencia puede generar el rechazo de la inscripción, entre otros.
La lista de preseleccionados se publicará, mediante resolución, el 28 de noviembre en la página web de Sapiencia. Cada aspirante recibirá un correo electrónico con los resultados. La preselección no implica la asignación del beneficio.
Noticia anterior « El Distrito invita a la jornada de habilitación de subsidios para familias que necesiten mejorar su vivienda Siguiente noticia «La justicia debe estar libre, fuerte y protegida»: alcalde Gutiérrez sobre 40 años del holocausto del Palacio de Justicia »
Publicar un comentario