Gustavo Petro ordena dejar de comprar armas a EE.UU.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, detalla la directriz del presidente colombiano sobre la independencia en la adquisición de armamento.

Orden del Presidente Gustavo Petro
En una entrevista con La W, el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó la reciente orden del presidente Gustavo Petro de dejar de depender del armamento de Estados Unidos.
Declaraciones de Armando Benedetti
Según Benedetti, el mandatario colombiano indicó que no se comprará más armamento. “No es que no se utilice lo que hay, es a futuro. Las armas no se le compran más a Estados Unidos”.
Erradicación de cultivos y críticas a Estados Unidos
Benedetti también comentó sobre el informe de erradicación de cultivos, señalando que el gobierno busca que la erradicación sea voluntaria. “Si usted revisa cuál es el presidente que más ha erradicado con base a que sea voluntario, es este presidente”, añadió.
“Nosotros tenemos que estar cumpliendo como si estuviéramos en el colegio como un niño regañado. El problema es de ellos, ningún país puede sancionar a otro de forma unilateral, para eso está la ONU.”
Consecuencias de la descertificación
En medio de un consejo de ministros, el presidente Petro se refirió a la decisión del gobierno de Trump de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, afirmando que esto tendrá consecuencias.
“Estados Unidos deja de obligarnos y presionarnos a llevarnos de la sustitución voluntaria a la forzada. Se acabó eso, no más policías muertos, ya veremos cómo lo hacemos.”
Autonomía del Ejército Colombiano
El presidente Petro enfatizó en que el Ejército de Colombia debería comprar o fabricar sus propias armas con recursos propios. “Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, o sino no será un Ejército de la soberanía nacional.”
“Los señores de la policía dejan de comprar pistolas como con las que mataron al Senador (Uribe Turbay).”
Publicar un comentario