El estado de la flota de helicópteros de las Fuerzas Militares en Colombia
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, proporciona detalles sobre la operatividad de los helicópteros en medio de dificultades internacionales.
Situación actual de la flota de helicópteros
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, abordó recientemente la situación de la flota de helicópteros de las Fuerzas Militares durante su intervención en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. En su exposición, destacó que, a pesar de las dificultades que han surgido por cuestiones internacionales, se están realizando esfuerzos significativos para recomponer y optimizar la operatividad de esta importante flota aérea.
Detalles sobre la flota de helicópteros
El ministro detalló que la flota total de las Fuerzas Militares está compuesta por 360 helicópteros, de los cuales actualmente se encuentra operativo un 61.3%. Esta cifra refleja un esfuerzo continuo por mantener la capacidad operativa en un contexto donde los retos son constantes.
Helicópteros Black Hawk
Uno de los modelos mencionados por el ministro es el Black Hawk, una aeronave que juega un papel crucial en operaciones de asalto. Sánchez aclaró que, a pesar de rumores sobre su inoperatividad, estos helicópteros están en funcionamiento.
“Aquí dijeron que los helicópteros Black Hawk no estaban operando. Duraron 9 días parados, los de la Policía Nacional, y la razón es por una decisión de quien nos brinda ese apoyo que es los Estados Unidos y fue un tema global. En este momento están operando”.
En total, hay 30 helicópteros Black Hawk, de los cuales 19 están operativos. Sin embargo, el ministro también mencionó que seis de ellos se encuentran fuera de servicio debido a limitaciones significativas. Esto subraya la importancia de mantener un flujo constante de mantenimiento y soporte para asegurar que estos activos sigan siendo efectivos en el cumplimiento de sus misiones.
Helicópteros MI-17 y sus desafíos
Por otro lado, el ministro se refirió a los helicópteros MI-17, que son aeronaves de origen ruso. Estas han enfrentado serias dificultades debido a la falta de mantenimiento y soporte, consecuencia directa del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania. Este escenario ha impactado negativamente en la capacidad de movilidad de las tropas, lo que ha llevado a un mayor uso de los helicópteros Black Hawk para compensar esta deficiencia.
El uso de los MI-17 es esencial para la movilidad de tropas y el traslado de logística. Sin embargo, el ministro enfatizó que recurrir a un Black Hawk para estas funciones es comparable a
“emplear un Ferrari para ir a traer el pan”. Esta comparación ilustra la ineficiencia de utilizar aeronaves de alta capacidad para tareas que podrían ser realizadas por modelos menos sofisticados.
Planes para la recuperación de la flota
En cuanto a los planes de recuperación de la flota, el ministro Pedro Sánchez mencionó que se ha firmado un contrato desde el año pasado, que tiene como objetivo recuperar una parte significativa de los helicópteros.
“Al final del año esperamos tener 11 en total. ¿Qué se necesita para eso?, presupuesto”. Este comentario resalta la importancia de la asignación de recursos financieros para garantizar que la flota de helicópteros pueda operar de manera efectiva y cumpla con los requerimientos de seguridad y movilidad del país.
La situación de la flota de helicópteros de las Fuerzas Militares es un reflejo de los desafíos que enfrenta Colombia en el ámbito de la defensa y la seguridad. A medida que el país navega por un entorno complejo, la capacidad de mantener y operar eficientemente su flota aérea se vuelve cada vez más crucial.

Publicar un comentario