Deportes

Diez equipos de futbol que son rivales, pero comparten estadio

En la mayoría de los casos, esto se debe a que los equipos no cuentan con instalaciones propias y por ende se ven obligados a alquilar estadios públicos.

Diez equipos de futbol que son rivales, pero comparten estadio

Si hay algo que caracteriza el fútbol es la pasión de cada uno de los hinchas por sus equipos, es por eso por lo que los estadios de este deporte dejan de ser unos simples escenarios, atraviesan por una metamorfosis y toman el papel de ‘templos sagrados’.

Si bien es cierto que no solo importa la capacidad o el tamaño para obtener aquella atmósfera única, entre más personas puedan entrar en la cancha, mejor para todas las partes.

Es por eso por lo que clubes como River Plate o Real Madrid han invertido millonadas para poder agregar aficionados el día de partido.

Más allá de los resultados y las camisetas, hay algo que une a los hinchas de todos los países del mundo: el vínculo con la cancha. Y es que los estadios no son solo lugares donde se juega al fútbol, sino que son símbolos de identidad, puntos de encuentro y escenarios de historia.

Sin embargo, en algunos casos particulares, aquellos ‘templos sagrados’ se ven obligados a ser compartidos, curiosamente entre los acérrimos rivales.

Rivales que comparten estadio

En el mundo del fútbol, compartir estadio es más frecuente de lo que los aficionados pueden llegar a creer.

En la mayoría de los casos, esto se debe a que los equipos no cuentan con instalaciones propias y por ende se ven obligados a alquilar estadios públicos.

Lazio y Roma

La capital italiana tiene un solo escenario para sus equipos más grandes, el Estadio Olímpico de Roma.

Dicho estadio fue construido en 1937 e inaugurado oficialmente en 1953, ha sido testigo de partidos históricos, como finales de Champions o encuentros mundialistas.

Además, es ahí donde se juega el famoso Derbi ‘della Capitale’, que enfrenta a Roma y Lazio en uno de los choques más intensos de Europa.

Foto: Getty Images. / Anadolu

Milán e Inter de Milán

El estadio Giuseppe Meazza, conocido popularmente como San Siro, es la casa de dos gigantes del fútbol.

El estadio fue inaugurado en 1926 y con los años se convirtió en un ícono del fútbol mundial.

El ‘Derby della Madonnina’, enfrenta el rojo y negro del Milán contra el azul y negro del Inter.

MILAN, ITALY - SEPTEMBER 22: AC Milan' fans coreography during the Italian Serie A football match Inter Milan and AC Milan at San Siro Stadium in Milan, Italy on September 22, 2024 (Photo by Piero Cruciatti/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

Millonarios y Santa Fe

En la capital de nuestro país, el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ es la sede de Millonarios y Santa Fe.

Desde su inauguración en 1938, este escenario ha visto alzar títulos de los ‘Embajadores’ y de los ‘Cardenales’.

Asimismo, ha sido testigo del ‘Clásico Capitalino’, uno de los partidos más antiguos del fútbol colombiano.

Atlético Nacional e Independiente Medellín

El Atanasio Girardot, inaugurado en 1953, es el ‘templo’ del fútbol paisa. Allí convive Atlético Nacional e Independiente Medellín.

Estos mismos equipos son protagonistas de uno de los encuentros más apasionantes del país.

Medellín vs. Nacional. Foto: Colprensa

Flamengo y Fluminense

El Maracaná, inaugurado en 1950 para la Copa del Mundo del mismo año, es mucho más que un estadio: es un monumento al fútbol.

Flamengo y Fluminense juegan uno de los clásicos más importantes del brasileirao, dando nombre así al ‘Fla-Flu’.

Flamengo vs Fluminense. Foto: Wagner Meier/Getty Images. / Wagner Meier

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *