¿Cuándo se escribe con C y qué con CC? Tres trucos rápidos de esta regla ortográfica
La clave está en el verbo y si contiene algunas letras seguidas. Así puede aprender a identificar cuando una palabra lleva C o CC.
               La es una parte fundamental del aprendizaje y de la comunicación de las personas en los diferentes idiomas que hay en el mundo. Para el español, algunas reglas ortográficas suelen ser confusas y difíciles de aprender. Una de estas es saber cuándo una palabra se debe escribir con una C o CC.
Tres trucos para diferenciar si una palabra se escribe o con doble C:
- Si es un verbo que termina en “ar” (infinitivo), su conjugación, en la mayoría de los casos, va con solo un C. Ejemplos:
 
- Celebrar pasa a ser celebración
 - Instalar pasa a ser instalación
 
- Si el verbo termina en “ir”, es probable que su conjugación sea con doble C. Ejemplos:
 
- Producir pasa a producción
 - Reducir pasa a reducción
 
- Si se encuentra alguna palabra que contenga las letras “CT” pegadas, se escribe con “C”. Ahora, si no tiene “CT”, va con doble doble C. Ejemplo: Conductor pasa a conducción.
 
Algunos errores ortográficos comunes
- Nombres propios sin mayúscula.
 - No poner tras un punto.
 - Escribir sin tildes cuando la palabra lleva acento.
 - Confundir “a ver con haber”.
 - Escribir “hechar” en vez de “echar”.
 - Omitir signos de
 - Omitir la letra “H” en palabras que las requieren.
 - Confundir puntos con comas.
 - Confundir la “Y” griega con la “LL” porque aunque suenan igual, pero tienen usos totalmente diferentes en la gramática.
 - Saber diferenciar “hay”, y “ay”.
 - Olvidar la “H” en verbos conjugados en participio.
 - Error al escribir “expectacular” en vez de “espectacular”
 - Uso inadecuado del “había” y “habían”.
 - Escribir “Hacer” con “S”.
 - No utilizar las en las exclamaciones y preguntas.
 - Escribir los imperativos como infinitivos
 - No distinguir las diferencias entre “Vaya”, “Valla” y “Baya”.
 - Decir “haiga” en lugar de “haya”.
 - Decir ‘negocear’, en vez de ‘negociar’.
 - ‘Pajariar’, en lugar de ‘pajarear’.
 - Referirse a una persona como ‘’. cuando es ‘solapad
 

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario