Medellín activa ruta de atención para la detección temprana del cáncer de mama
La Alcaldía de Medellín impulsa acciones de sensibilización y diagnóstico durante el mes de octubre.
Activación de la Ruta de Atención
Como parte de la conmemoración del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Alcaldía de Medellín ha activado una ruta de atención enfocada en garantizar diagnóstico temprano, acompañamiento integral y acceso oportuno a servicios de salud. La Secretaría de Salud ha realizado y continuará realizando jornadas de tamizaje en comunas y corregimientos.
Acciones Realizadas en 2025
En lo corrido de 2025, a través del programa Medellín Te Quiere Saludable, el Consultorio Rosado y Metrosalud han llevado a cabo 28.537 acciones para la detección temprana del cáncer de mama. Entre estas, se destacan:
- 16.479 encuestas de riesgo
- 4.893 exámenes clínicos
- 5.300 mamografías
- 1.521 consultas médicas
- 24 casos sospechosos remitidos
Además, se han realizado siete ferias de salud que beneficiaron a 320 personas con sensibilización, diagnóstico oportuno y acceso a servicios especializados.
Actividades Durante el Mes
“Durante este mes, estaremos en las comunas y corregimientos de la ciudad realizando acciones de promoción y prevención en salud, en articulación con universidades como el CES, con Metrosalud y con el programa Medellín Te Quiere Saludable. Invitamos a todas las mujeres a participar en estas jornadas, que incluyen tamizajes de seno.”
— Luz Aída Rendón, subsecretaria de Salud Pública.
La conmemoración se desarrollará durante todo el mes e incluirá actividades pedagógicas, jornadas de tamizaje, espacios comunitarios de orientación y encuentros culturales y educativos en instituciones, barrios y centros de salud. La ruta de atención cuenta con el apoyo del Despacho de la Primera Dama de Medellín y organizaciones sociales y comunitarias, lo que permite ampliar la cobertura y consolidar un mensaje conjunto de cuidado y prevención.
Eventos Destacados
El 15 de octubre, en la Universidad CES, se ofrecerá certificación en examen clínico de mama a profesionales de la salud, liderada por la Asociación Antioqueña de Mastología. También habrá jornadas itinerantes de tamizaje en barrios, en colaboración con la unidad móvil de mamografía y fundaciones aliadas.
El 24 de octubre se llevará a cabo el evento central en el Centro Integral de Servicios Ambulatorios para la Mujer y la Familia -CISAMF- de Manrique, que incluirá actividades como:
- Onco-yoga
- Talleres de automaquillaje
- Conversatorios de psicología orientados a la resiliencia
- Conferencias sobre autocuidado
- Presentaciones culturales
- Feria del autocuidado
- Tamizaje multiespecie para mascotas
- Actos simbólicos como el Bar Rosa y la siembra de mensajes de esperanza

Publicar un comentario