La Alcaldía de Medellín Intensifica la Prevención del Consumo de Sustancias en Niñas y Niños
La Secretaría de Salud refuerza la prevención del consumo de alcohol y nuevas sustancias psicoactivas, enfocándose en la educación y el acompañamiento de jóvenes.
Prevención del Consumo de Sustancias
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, refuerza la prevención frente al consumo de alcohol y nuevas sustancias psicoactivas como 2CB, tusi y ketamina. El uso creciente de estas sustancias entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes genera preocupación por sus efectos en la salud física y mental.
Estas drogas, producidas en laboratorios clandestinos y mezcladas con contaminantes peligrosos, se distribuyen cada vez más a través de redes sociales.
Orientación a Jóvenes
- En el primer semestre de 2025, 1.160 jóvenes recibieron orientación en prevención frente al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
Señales de Alerta
El Distrito invita a colegios, familias y comunidades a estar atentos a señales como:
- Aislamiento
- Irritabilidad
- Cambios de amistades
- Bajo rendimiento
- Alteraciones del sueño
Estas pueden reflejar riesgos de consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental.
“Nuevamente, desde la Alcaldía de Medellín hacemos un llamado a padres de familia, docentes y a todos los adultos que cuidan de niñas, niños y adolescentes para que estén atentos a señales de alerta relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.” - Natalia López Delgado, Secretaria de Salud
Atención en Salud Mental
El Hospital General de Medellín enfoca sus esfuerzos en la atención a pacientes que han consumido estas nuevas sustancias psicoactivas, promoviendo estilos de vida saludables durante las consultas.
Actividades Educativas
Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el programa Medellín Te Quiere Saludable realizó 29 jornadas pedagógicas, orientando a 1.160 jóvenes en salud mental, prevención de violencia de género y reducción de riesgos. Para el segundo semestre se proyectan 28 nuevas actividades.
Centros de Escucha
El Distrito cuenta con Centros de Escucha y Escuchaderos, donde se brinda prevención y orientación frente al consumo de sustancias psicoactivas. Estos están ubicados en instituciones educativas, universidades y zonas comunitarias.
Para acompañamiento o solicitud de actividades, colegios, familias y líderes pueden escribir a [email protected].

Publicar un comentario