Actualidad

Alerta de la ONU por disturbios en Belén, Huila

La Organización de las Naciones Unidas expresa preocupación por la situación de riesgo en Belén, Huila, tras disturbios que involucran grupos armados.

Alerta de la ONU por disturbios en Belén, Huila

Preocupación de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por la situación de riesgo que enfrenta la población del corregimiento de Belén, en La Plata, Huila, tras los disturbios registrados desde el pasado jueves en esa zona del suroccidente del país.

“Seguimos la situación de amenazas que vive desde el pasado jueves la población civil del corregimiento de Belén en La Plata. Urgen medidas inmediatas para garantizar los derechos de la población”
señaló la misión en Colombia a través de su cuenta oficial en X.

Acciones urgentes requeridas

La ONU también ha llamado al Estado a tomar acciones urgentes que salvaguarden la vida e integridad de las comunidades y sus liderazgos, bajo estricto respeto del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los Derechos Humanos.

Detalles de los disturbios

Los hechos que generaron alarma se presentaron en el sector conocido como La Balastrera, en la vía que comunica a La Plata con Belén, donde una multitud bloqueó el paso de las tropas e impidió su avance. Según las autoridades, detrás de la asonada estaría el grupo armado residual GAOR-r Fernando González Acosta, que busca afianzar el control de corredores estratégicos entre Huila y Cauca.

Retenciones y presiones a la población

De acuerdo con versiones de testigos, los uniformados fueron retenidos y obligados a movilizarse en vehículos particulares, mientras los pobladores habrían sido presionados para obstaculizar el ingreso del Ejército hacia zonas donde se refugian estructuras ilegales vinculadas al narcotráfico y la extorsión.

Consecuencias de los disturbios

El Ejército ha denunciado que con estas acciones se pretende fortalecer economías ilícitas mediante el tráfico de drogas, secuestros y homicidios, además de frenar las operaciones de control territorial en la región. La obstrucción de la carretera incluyó motocicletas, camiones y automóviles particulares, lo que generó un bloqueo total desde la mañana del sábado y afectó tanto a habitantes como a viajeros que transitaban por la zona.

Investigaciones en curso

Ante la complejidad de la situación, las autoridades competentes adelantan investigaciones con el fin de esclarecer lo ocurrido y reforzar la protección de la población civil en un contexto marcado por el aumento de la violencia.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *