La historia de Tiendas Olímpica: el relato de Fuad Char
Fuad Char rememora los inicios de Tiendas Olímpica en Barranquilla, un viaje que comenzó hace 72 años en un pequeño local familiar.
El empresario barranquillero Fuad Char ofreció una fascinante charla con La W, donde compartió los inicios de Tiendas Olímpica, una de las cadenas de comercio más reconocidas de Colombia. Esta historia se remonta a hace 72 años, cuando la primera tienda abrió sus puertas en Barranquilla, en un contexto muy diferente al actual.
Los inicios en Barranquilla
Char recordó cómo su padre estableció el primer local en la calle 30 entre carreras 40 y 41. En aquellos tiempos, Fuad era un joven de 17 años que acababa de terminar el bachillerato y tenía aspiraciones de convertirse en médico. Sin embargo, su padre tenía otros planes para él. En una conversación que marcó su vida, Char relata que le expresó su deseo de estudiar medicina, a lo que su padre respondió:
“El futuro es el comercio”. Esta frase se convirtió en un mantra que guiaría su carrera empresarial.
El primer contacto con el comercio
Al no recibir el apoyo financiero para su matrícula en la Universidad Javeriana, Fuad se vio obligado a involucrarse en el negocio familiar. A pesar de su falta de experiencia, comenzó a observar el funcionamiento de la tienda y a hacer preguntas a los empleados.
“Yo le preguntaba a los muchachos que trabajaban con mi papá: ‘¿por qué no se vende?’”,recordó Char, y la respuesta que recibió fue reveladora:
“Porque su papá vende muy caro”. Esta crítica se convirtió en un desafío que lo motivó a buscar formas de mejorar las ventas.
Las primeras ventas y aprendizajes
En julio de 1955, Fuad se encontraba en una situación difícil, ya que el local apenas había vendido 10.000 pesos en un mes. Sin embargo, su determinación lo llevó a experimentar con precios más competitivos. Recuerda que un día decidió vender dos cartones de Alka Seltzer a 60 centavos menos que el precio habitual. Esta estrategia resultó ser un éxito, ya que en diciembre de ese mismo año, la tienda logró alcanzar ventas de 200.000 pesos.
La importancia de la innovación
Este primer éxito no solo fue un triunfo económico, sino que también enseñó a Fuad la importancia de la innovación en el comercio. Al pararse en la punta del mostrador y hacer señas a los transeúntes, comenzó a entender el valor de la atención al cliente y la promoción activa. Esta experiencia temprana se convertiría en la base de su filosofía empresarial, que más tarde aplicaría en el crecimiento de Tiendas Olímpica.
La evolución de Tiendas Olímpica
Con el tiempo, Tiendas Olímpica se expandió más allá de sus inicios modestos. La compañía se convirtió en un referente del comercio en Colombia, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y a la evolución del mercado. Char ha destacado la importancia de mantenerse en sintonía con las expectativas de los clientes, algo que aprendió desde sus primeros días en el negocio familiar.
Reflexiones sobre el comercio y la familia
La historia de Fuad Char es también un testimonio de la influencia familiar en el ámbito empresarial. Su padre, al negarle la oportunidad de estudiar medicina, le abrió las puertas a un mundo que no había considerado. Con el tiempo, Char llegó a entender que el comercio no solo es una forma de ganarse la vida, sino también una manera de impactar positivamente en la comunidad. Este enfoque lo ha llevado a construir una empresa que hoy en día sigue siendo un pilar en la economía local.
Escuche la entrevista completa
Para aquellos interesados en conocer más sobre la historia de Tiendas Olímpica y el recorrido de Fuad Char, se puede escuchar la entrevista completa en La W, donde se abordan más detalles sobre su trayectoria y las lecciones aprendidas a lo largo de los años.

Publicar un comentario