Sentencia Restaurativa a 12 Militares del Batallón La Popa
Sebastián Escobar, abogado de víctimas por falsos positivos, valora positivamente la sentencia de la JEP contra exintegrantes del Ejército Nacional.

Contexto de la Sentencia
Sebastián Escobar, abogado de víctimas por falsos positivos, conversó en W Sin Carreta sobre la sentencia restaurativa emitida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra 12 exintegrantes del Batallón de Artillería ‘La Popa’ del Ejército Nacional, en relación con 135 casos de ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2002 y 2005.
Detalles de las Sanciones
Los sentenciados deberán cumplir sanciones restaurativas que varían entre cinco y ocho años, sin privación de la libertad.
Valoración de la Sentencia
“Lo valoramos como un paso positivo (...) Es una decisión que se recibe de manera positiva, recoge las piezas del rompecabezas de un atentado y consolida una narrativa de la caracterización de estos crímenes”
Escobar subrayó que esta sentencia incluye dos componentes importantes: la caracterización de los crímenes y la definición de seis proyectos, de los cuales solo uno está habilitado para que los comparecientes desarrollen sus sanciones.
Expectativas de las Víctimas
A pesar de las dudas que las víctimas expresan sobre la verdad proporcionada por los militares, Escobar afirmó que se anticipan tensiones en relación con la política y la verdad en este contexto.
Publicar un comentario