Actualidad

Olmedo López declara contra Berenice Bedoya en la Corte Suprema

El protagonista del desfalco a la UNGRD se presenta ante la justicia dispuesto a colaborar en la investigación.

Olmedo López declara contra Berenice Bedoya en la Corte Suprema

Olmedo López, protagonista del desfalco a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), rindió declaración ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra la representante a la Cámara, Berenice Bedoya.

Compromiso de Colaboración

A su llegada, López aseguró que está dispuesto a comparecer las veces que sea necesario ante la justicia.

Acudiré las veces que la justicia me necesite, y sigo esperando el preacuerdo de la justicia”, afirmó.

Acusaciones contra Berenice Bedoya

La congresista Berenice Bedoya, al parecer, pidió contratos en la UNGRD a través de la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta, supuestamente, a cambio de aprobar las reformas del Gobierno Nacional en el legislativo.

Olmedo López salpicó a Bedoya ante la Fiscalía General de la Nación.

Principio de Oportunidad

El pasado 30 de agosto, la juez 57 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá aprobó el principio de oportunidad que diseñó la Fiscalía General de la Nación con López.

López se convirtió en el principal testigo del saqueo de la entidad y, a cambio, tendrá inmunidad parcial en tres delitos: interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso.

López declarará contra 27 personas, entre exministros y congresistas que participaron en el entramado de corrupción.

Relevancia de la Declaración

La justicia consideró que las pruebas entregadas por López no sólo son creíbles, sino que además son pieza importante en la investigación contra los altos mandos que tuvieron relación con este caso.

El abogado José Moreno, al término de la extensa audiencia que duró más de 10 horas, aseguró:

Hoy la justicia colombiana ha dado un paso histórico. Una jueza aprobó el principio de oportunidad en favor de mi cliente, reconociendo que su colaboración con la verdad es vital para desmontar la mayor red de corrupción en la historia reciente del país”.

También destacó que “Olmedo López no huyó, no cayó, no negó; rindió más de 21 declaraciones, entregó una matriz con 27 nombres de altos funcionarios, congresistas, ministros, directores de departamentos; aportó pruebas técnicas y documentales; devolvió al Estado 724 millones de pesos; pidió perdón al país”.

Investigación en Curso

La macroinvestigación de la Fiscalía por este escándalo tiene actualmente 27 líneas de investigación abiertas.

Moreno también aclaró que “el principio de oportunidad no es impunidad, es la herramienta que le permite a la justicia romper con el pacto de silencio y llegar hasta los verdaderos responsables. Con esta decisión, la justicia envía un mensaje claro: al que colabora con la verdad, el Estado lo protege, no lo abandona”.

Por último, señaló que “Olmedo López se convierte en un testigo de Estado dispuesto a enfrentar a los poderosos por la verdad, la justicia y la dignidad de Colombia. La verdad tiene un efecto dominó y lleva un camino hacia la justicia”.

#NoticiaW | Olmedo López, cerebro del saqueo de @UNGRD, llegó a la Sala de Instrucción de la @CorteSupremaJ para declarar contra la representante a la Cámara, Berenice Bedoya.

Aseguró: “Acudiré a la justicia las veces que me necesite y sigo esperando el preacuerdo de la…

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *