$1.700 millones se invertirán en el mejoramiento de espacios públicos en San Antonio de Prado
El Distrito de Medellín destina recursos para transformar parques en San Antonio de Prado, beneficiando a más de 120.000 habitantes.
Inversión en espacios públicos de San Antonio de Prado
El Distrito de Medellín ha decidido asignar un total de $1.700 millones para el mejoramiento de los espacios públicos en el corregimiento de San Antonio de Prado. Esta inversión se enmarca dentro de un proceso de participación ciudadana que ha permitido identificar las necesidades y prioridades de los habitantes de la zona. Los recursos se destinarán específicamente a cinco parques: Corregiduría, Prado II, El Limonar II, Corvide y Rosaleda, todos ellos seleccionados durante el Presupuesto Participativo del año 2021.
Beneficios para la comunidad
Las intervenciones en estos espacios públicos beneficiarán directamente a más de 120.000 habitantes del corregimiento, quienes han solicitado de manera constante la mejora de estas áreas. Estas obras no solo buscan embellecer el entorno, sino también fomentar la convivencia y el uso recreativo de los parques. Con más de 3.300 metros cuadrados de áreas intervenidas, se espera que la transformación de estos espacios genere un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes.
Declaraciones del secretario de Infraestructura Física
“El mejoramiento de los parques transformará y revitalizará los espacios públicos existentes, los cuales abarcarán más de 3.300 metros cuadrados. Estas obras de infraestructura física representan el compromiso de la Administración Distrital con el corregimiento, con los sueños, necesidades y proyectos de quienes lo habitan”,
explicó Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura Física.
Detalles de las intervenciones
Las obras incluirán diversas intervenciones que buscan mejorar la experiencia de los usuarios en los parques. Entre las mejoras se contempla la instalación de juegos infantiles, la creación de zonas de descanso, así como la incorporación de mobiliario urbano que invite a la comunidad a disfrutar de estos espacios. Además, se llevará a cabo un trabajo de paisajismo que no solo embellecerá el entorno, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental de la zona.
Otro aspecto importante de estas intervenciones es la implementación de elementos de accesibilidad. Se modificarán los materiales de los pisos y andenes, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de los parques de manera segura. Esta inclusión es fundamental para promover un entorno en el que todos los ciudadanos se sientan bienvenidos y puedan participar activamente en la vida comunitaria.
Compromiso con la comunidad
Las intervenciones en San Antonio de Prado son el resultado de un proceso de diálogo constante entre la comunidad y la Administración Distrital. A lo largo de los años, los ciudadanos han expresado sus inquietudes y necesidades, y ahora, finalmente, estas propuestas están listas para ser implementadas en el año 2024. La Secretaría de Infraestructura Física utilizará recursos ordinarios para llevar a cabo estas obras, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de los habitantes de Medellín.
Las mejoras en los espacios públicos no solo representan una inversión económica, sino también un esfuerzo por fortalecer el tejido social de la comunidad. Al revitalizar estos parques, se espera que se fomente un mayor uso de los mismos, promoviendo actividades recreativas, culturales y deportivas que integren a los diferentes sectores de la población.

Publicar un comentario