Atención ciudadana

Semana de la Comunicación: Celebrando el Periodismo en Medellín

La Alcaldía de Medellín promueve la Semana de la Comunicación, un evento que resalta la importancia de la palabra en las comunidades y busca motivar a los ciudadanos a contar sus historias.

Semana de la Comunicación: Celebrando el Periodismo en Medellín

La Semana de la Comunicación: Volver al Origen 2025

La Semana de la Comunicación, Volver al Origen 2025, es la apuesta de la Alcaldía de Medellín por poner a la palabra como eje central de toda comunidad, porque todo se teje gracias a la palabra y todo se debe a la materialización de la misma. Celebrar la comunicación es exaltar las voces de los territorios que tienen una historia por contar, bien sea a través de la escritura o la oralidad, pero que ambas, en sinergia tienen el propósito de retratar las diversas realidades ante un mundo que necesita un encuentro con la verdad y una dosis de veracidad.

Durante esta celebración, se implementaron diversas estrategias para motivar a las comunidades a alzar su voz a través de los medios de comunicación. Se organizaron recorridos por la ciudad para que los participantes conocieran proyectos relacionados con el cine, la fotografía, la radio y la televisión.

Recorridos por Medellín

Se llevaron a cabo tres recorridos, cada uno con tres rutas hacia diferentes comunas de Medellín. En total, más de 20 voceros comunitarios participaron, llevando su entusiasmo periodístico en busca de herramientas para contar mejor sus relatos.

Un viaje de lo análogo a lo digital

Uno de los lugares destacados fue la Corporación Nacional de Cine Casa del Sol, donde Hugo Alexander Aguirre, su director, compartió su pasión por el cine como medio para narrar la realidad. Este espacio ofrece:

  • Talleres de escritura de guiones
  • Producción cinematográfica y audiovisual
  • Laboratorio de revelado y copiado
  • Fotografía análoga y digital

Los asistentes quedaron maravillados al descubrir este centro de producción cinematográfica en el barrio Villa Hermosa, encontrando herramientas y mentores para sus proyectos.

Radio Cipa: La voz del corazón de Medellín

Otro de los lugares visitados fue Radio Cipa, fundada en 2015, que se dedica a informar sobre los sucesos más importantes de la ciudad. Don Omar Mejía Meneses, conductor de un programa sobre habitantes de calle, destacó la importancia de contar historias de superación y visibilizar realidades olvidadas.

Telemedellín: Retratando la memoria de la ciudad

El recorrido finalizó en Telemedellín, un canal con una larga trayectoria que ha sabido adaptarse a los cambios en la comunicación, siempre enfocado en el sentir de la gente. Los voceros territoriales se mostraron entusiasmados al ver cómo ha evolucionado el periodismo en la ciudad.

El sueño de Karina

Karina Espinal, una joven de 21 años, expresó su deseo de crear un espacio similar a la Corporación Nacional de Cine Casa del Sol, donde la comunidad pueda reunirse para crear memoria y proyectos audiovisuales que reflejen su entorno.

Este evento del 23 de septiembre será recordado por los periodistas y voceros comunitarios como un día de conexión y aprendizaje en medio de las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *