Cultura

El Cartero de Celestina: Un Emprendimiento que Revive la Magia de las Cartas

En Medellín, un emprendimiento busca rescatar la tradición de escribir cartas y devolverles su poder emocional.

El Cartero de Celestina: Un Emprendimiento que Revive la Magia de las Cartas

Un Emprendimiento con Propósito

Acabamos de celebrar en Medellín la Fiesta del Libro y la Cultura y la Semana de la Comunicación. En una época donde los mensajes llegan en segundos y se borran con un clic, hay quienes se atreven a devolvernos la emoción de esperar, de abrir un sobre y descubrir que, detrás de unas líneas, hay un pedacito de alguien que pensó en nosotros. Esa es la esencia de El Cartero de Celestina, un emprendimiento creado por Aura Stella Vélez Morales que nació del deseo de rescatar la costumbre de escribir cartas y devolverles a las palabras su poder de tocar el corazón.

La Inspiración Detrás del Proyecto

“El Cartero de Celestina surgió como un deseo de que la gente joven volviera o se conectara de una manera diferente”, cuenta Aura Stella Vélez. Su inspiración surgió de una escena cotidiana que la conmovió: ver parejas en silencio, absortas en sus celulares, mientras la verdadera conexión quedaba a un lado. “Yo dije: no, la gente joven tiene que saber qué es recibir una carta y descubrir esa magia, esa conexión de recibirlas”.

Un Homenaje a los Recuerdos

La idea se convirtió en propósito cuando llegó la pensión. Aura decidió que dedicaría su tiempo a mostrar que aún existen otras formas de encontrarse, de sentir la palabra como un puente entre almas. No era solo un emprendimiento; era también un homenaje a sus propios recuerdos.

“Tengo un recuerdo de mi niñez, cuando a mi casa llegó el primer cartero en bicicleta con una carta para mi mamá. Era un mensaje que traía noticias de mi hermano, que se había embarcado como polizón en un buque. Ese día entendí la fuerza que puede tener una carta, que fue aliviar la angustia, dar esperanza y llenar de emoción a una casa entera”, relata.

Reinventar la Costumbre de Escribir

El nombre del emprendimiento es un símbolo vivo: “El cartero es el personaje que yo quería traer de ese recuerdo a la modernidad, tal cual lo vi en una bicicleta, y Celestina viene de una marca previa que tuve dedicada a bodas y flores, porque para mí, el cartero debía ir acompañado de flores, vinos, chocolates y de muchas, muchas cartas”.

La Misión del Cartero de Celestina

Lo que distingue a este emprendimiento es la misión de reinventar la costumbre de escribir cartas, ya sea a mano o en máquina, como un ejercicio de dedicación y sensibilidad. Porque más allá del formato, lo esencial es el gesto de tomarse el tiempo, de plasmar los sentimientos en palabras, de convertir cada carta en un regalo único. “Queremos que la gente vuelva a conectar su corazón con las palabras”, dice Aura.

¿Cómo Funciona Esta Iniciativa?

Las personas que desean enviar una carta se comunican con El Cartero de Celestina, le entregan el texto o el mensaje que quieren compartir, y Aura se encarga de transcribirlo cuidadosamente, en papel, a mano o en máquina de escribir. Cada pieza se elabora con un toque artesanal y con la delicadeza de quien entiende el valor de una palabra escrita con intención.

Envío y Personalización

Posteriormente, las cartas son enviadas a su destino a través de empresas de logística tradicionales, garantizando que el mensaje llegue a cualquier rincón del país. Además, El Cartero de Celestina ofrece postales personalizadas, telegramas y tarjetas, ideales para celebrar la vida, el amor y las pequeñas grandes historias que merecen ser contadas.

Un Llamado a la Reflexión

En un contexto donde la lectura y la escritura son más que hábitos, son actos de resistencia y amor. Aura Estela nos enseña que las cartas son semillas que siguen floreciendo y perduran en el corazón de quienes las reciben.

Hoy, más que nunca, necesitamos carteros como ella, mensajeros que nos recuerden que, entre las letras y los silencios, habita la verdadera conexión humana. Porque al final, escribir una carta es regalar tiempo, abrir un espacio de intimidad y ternura en medio de la prisa. Leer, por su parte, es darle voz al otro, escuchar su silencio y dejar que sus palabras nos habiten.

La Magia de Conectarnos

La invitación es clara: leamos, escribamos, volvamos a conectar desde la palabra y descubramos que lo esencial no está en las pantallas, sino en el corazón de quienes nos rodean. Al desconectarnos un momento para reencontrarnos con los demás y con nosotros mismos, descubrimos que, en las letras, en los silencios y en los gestos sencillos, está la verdadera magia de conectarnos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *