La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín rinde homenaje a 'El Principito'
El evento cultural celebra 19 años de historia con una programación variada y la participación de destacados autores.
Celebración de la Literatura y la Imaginación
El Jardín Botánico de Medellín y la zona de Carabobo Norte se transforman en el epicentro de la Fiesta del Libro y la Cultura, que en esta edición celebra 19 años de historia y pone énfasis en la temática “El mañana”. Este año, el evento cultural y literario rinde homenaje a El Principito, obra del escritor y piloto francés Antoine de Saint-Exupéry.
Actividades y Programación
Los asistentes podrán disfrutar de una programación que incluye narraciones, teatro, cine, exposiciones e itinerancias artísticas inspiradas en esta emblemática figura. Entre las actividades se encuentra el Show El Principito, que se presentará los días 19, 20 y 21 de septiembre, a las 5:00 p. m., en el domo del Planetario, con entrada libre.
“Esta será una edición de la Fiesta del Libro y la Cultura que pone el énfasis en lo fundamental, en lo que siempre ha sido el corazón de este evento: la promoción de la lectura. Son más de 1.900 actividades en la franja Jardín Lectura Viva, dirigidas a niñas, niños, jóvenes y visitantes, para que se acerquen a los libros y fortalezcan su conexión con la literatura”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Iniciativas para Estudiantes
Jardín Lectura Viva contará con 13 actividades itinerantes y 30 carpas. Este año, se espera la participación de más de 100.000 estudiantes, muchos de los cuales asistirán gracias al apoyo de 120 buses facilitados por la Administración Distrital. Además, el Metro de Medellín se vincula con 4.000 viajes sin costo para que niñas, niños y jóvenes de varios colegios puedan disfrutar de esta fiesta literaria.
Libros y Expositores
En el evento participarán Comfama, con su Casa de la Imaginación, y Comfenalco Antioquia, con el Bibliocirco, que este año estará en Carabobo Norte. Ambas cajas de compensación entregarán bonos para redimir en textos. También, en el evento se obsequiarán 4.000 ejemplares de El Principito, así como otros 40.000 del Cuentico Amarillo, titulado La rosa y el farolero.
La muestra comercial contará con 168 expositores que presentarán sus catálogos de libros nuevos, leídos y especializados. Entre ellos, se destacan editoriales independientes, marcas reconocidas, proyectos híbridos e ilustrados y vendedores del Centro Comercial del Libro. La editorial internacional invitada es Periférica, que contará con auditorio y oferta comercial en el Orquideorama.
Autores Destacados
Entre los autores que vendrán se destacan:
- Kim Thúy (Vietnam/Canadá)
- María Fernanda Ampuero (Ecuador)
- Jorge Carrión (España)
- Agustina Bazterrica (Argentina)
- Peggy Burns (Canadá)
- Elaine Vilar (Cuba)
- Diamela Eltit (Chile)
México, con su delegación de Jalisco conformada por 45 personas, tendrá representación con escritores como Brenda Navarro, Fabio Morábito y Sebastián Tonda, entre otros.
Eventos Especiales
Entre las figuras nacionales estarán Laura Restrepo, Pilar Quintana, María Jimena Duzán, Andrea Cote, Rómulo Bustos Aguirre, Albalucía Ángel Marulanda, Juan Cárdenas, Lina María Parra Ochoa, Sara Jaramillo Klinkert, Tania Ganitsky, Darío Jaramillo Agudelo, Mario Mendoza y Gilmer Mesa.
El 20 de septiembre, la Red de Músicas tendrá “Medellín: el tango de ayer y el mañana”, una velada para conmemorar los 350 años de la ciudad. La franja de cine se vivirá en alianza con Bicicine, con la proyección anticipada de un capítulo de la segunda temporada de la serie Cien años de soledad, de Netflix.
Aliados del Evento
La fiesta cuenta con aliados como EPM, Comfama y Comfenalco; los aliados estratégicos SURA, Promotora Cultural, MOVA, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Secretos para Contar y Fundación MUV; y el apoyo de Confiar, Banco de la República, Universidad de Antioquia, Metro de Medellín, Cinemateca Distrital, Coopebombas, Cinemas Procinal, Graficolors, Bukz, Ítaca + Tinto de Verano y Postobón.

Publicar un comentario