Gobierno pidió la renuncia de directivos del sector minero energético
El Ministerio de Minas y Energía pidió a las cabezas de las entidades adscritas de manera protocolarias su dimisión.
Desde el despacho del ministro Minas y Energía, Edwin Palma, se solicitó la renuncia protocolaria a los jefes de cinco entidades adscritas al sector minero energético en el país.
Se trata, entre otras, de las entidades a cargo de la administración de los recursos minerales del Estado y de administrar las reservas de hidrocarburos en Colombia.
Entre los directivos que tendrían que presentar su renuncia protocolaria al ministerio de Minas y Energía están:
- El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia
- La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Lina Franco
- El director del Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro
- El director del Instituto de Planificación y Promoción Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), Danny Ramírez
- El director de la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, Manuel Peña.
En el caso de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, las renuncias fueron solicitadas a funcionarios de nivel directivo, dado que el periodo de los comisionados es fijo por cuatro años, por lo que no son cargos de libre nombramiento y remoción.
Mientras que en el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge, no se solicitó ninguna renuncia, dado que los colaboradores de dicho fondo están en calidad de contratistas.

Publicar un comentario