Desarticulan grupo delincuencial en La Ceja tras fleteo a empresario
La Policía de Antioquia logró la captura de seis personas vinculadas a un grupo que se dedicaba al secuestro de comerciantes en la región.
La Policía de Antioquia ha desarticulado recientemente un grupo delincuencial conocido como Los Alhamel, el cual se dedicaba al secuestro de empresarios y comerciantes en los municipios de La Unión y La Ceja. Este operativo se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región, donde los delitos relacionados con la extorsión y el secuestro han aumentado en los últimos meses.
En un incidente que ha conmocionado a la comunidad local, un hombre resultó gravemente herido en La Ceja tras ser víctima de un fleteo. Este individuo había retirado 20 millones de pesos de una entidad financiera y, mientras se encontraba en una estación de servicio, fue abordado por dos sicarios que se desplazaban en motocicleta. Los delincuentes, armados y decididos, dispararon contra la víctima y lograron apoderarse del dinero que había retirado, dejando al hombre en una situación crítica.
El fleteo, que ocurrió en plena luz del día, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a este tipo de delitos, que se han vuelto cada vez más comunes en la región. La comunidad ha expresado su preocupación por la falta de seguridad y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los ciudadanos, especialmente a aquellos que manejan grandes sumas de dinero.
Operativo policial y capturas
Como resultado de las investigaciones realizadas por las autoridades, se logró la captura de seis personas que fueron identificadas como integrantes de Los Alhamel. Este grupo se especializaba en el secuestro de comerciantes y agricultores, generando un clima de temor en el oriente de Antioquia. Entre las víctimas de este grupo se encuentra un conocido empresario de arepas, quien también fue objeto de amenazas y extorsiones.
La operación de desarticulación del grupo no solo se limita a las capturas, sino que también ha permitido a las autoridades recopilar información valiosa sobre las actividades delictivas que llevaban a cabo. Esto incluye detalles sobre sus métodos de operación y las redes de apoyo que mantenían en la región, lo que podría llevar a más arrestos en el futuro.
Datos alarmantes sobre la criminalidad en Antioquia
En un informe reciente, se reveló que en la última semana, la jurisdicción del departamento de Policía Antioquia ha visto un aumento significativo en las capturas, con un total de 95 personas arrestadas en flagrancia y otras 41 por orden judicial. Estos números reflejan la intensificación de los esfuerzos de las autoridades para combatir la criminalidad en la región, aunque también subrayan la magnitud del problema.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que se mantenga alerta y colabore con la policía en la denuncia de actividades sospechosas. La participación ciudadana es fundamental para desmantelar redes delictivas y prevenir futuros delitos. En este sentido, se están implementando campañas de sensibilización para educar a los ciudadanos sobre medidas de seguridad y cómo actuar en caso de ser testigos de un delito.
El fleteo reciente ha generado un debate sobre la seguridad en La Ceja y la necesidad de reforzar la presencia policial en áreas críticas. Los residentes han solicitado más patrullajes y una mayor vigilancia en lugares donde se realizan transacciones financieras, como bancos y estaciones de servicio.
"La seguridad es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y es responsabilidad de todos trabajar para garantizarla", afirmó un vocero de la Policía de Antioquia.
La situación en La Ceja y sus alrededores es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la reciente desarticulación de Los Alhamel y las capturas realizadas son pasos importantes hacia la restauración de la seguridad en la región.

Publicar un comentario