Regiones

Explosión en Calamar deja ocho heridos y reaviva temores en Guaviare

La Defensoría del Pueblo alerta sobre el deterioro de la seguridad en la región, en medio de un aumento de la violencia por grupos armados ilegales.

Explosión en Calamar deja ocho heridos y reaviva temores en Guaviare

Un nuevo episodio de violencia sacudió este jueves al departamento del Guaviare, específicamente en el centro urbano del municipio de Calamar. Una motobomba explotó, dejando un saldo de ocho personas heridas, entre las cuales se encuentran cinco militares y tres civiles. Este lamentable atentado tuvo lugar en un momento en que se celebraban los actos oficiales por el aniversario número 34 de la creación del departamento, lo que añade una capa más de tragedia a los hechos ocurridos.

La explosión ha generado una ola de preocupación y temor entre la población civil. La fuerza del impacto no solo es alarmante por el número de heridos, sino también por el hecho de que ocurrió en una zona densamente poblada. Este ataque se produjo menos de 24 horas después de otro incidente violento, donde tropas del Ejército habían sido hostigadas con drones cargados de explosivos durante un desplazamiento en una zona rural cercana. Aunque este primer ataque no dejó víctimas, sí elevó significativamente la tensión en el territorio, reflejando un ambiente de inseguridad creciente.

Alerta por el deterioro de la seguridad

Ante estos hechos alarmantes, la Defensoría del Pueblo ha reiterado sus advertencias sobre el deterioro de la seguridad en Guaviare, una región que ha sido históricamente disputada por diversos grupos armados ilegales. La entidad recordó que en su Alerta Temprana 001 de 2025 ya había advertido sobre el incremento del riesgo que enfrentan tanto las comunidades como las autoridades locales. Este informe señala que la pugna territorial entre diferentes estructuras armadas ilegales ha intensificado la violencia y ha puesto en peligro la vida de los habitantes de la región.

Violaciones al Derecho Internacional Humanitario

El uso de explosivos en zonas urbanas y la afectación directa a la población civil representan una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. Este marco legal busca proteger a los civiles en tiempos de conflicto, y la reciente explosión en Calamar es un ejemplo de cómo estas normas están siendo ignoradas. La Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente a los actores armados para que cesen inmediatamente sus ataques contra la población civil, enfatizando que la violencia solo perpetúa un ciclo de sufrimiento y desestabilización en la región.

Además, la Defensoría instó a las autoridades competentes a reforzar las medidas de protección y atención a las comunidades afectadas por la violencia. Es fundamental que se implementen estrategias efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para mitigar los efectos devastadores que estos actos de violencia tienen en la vida diaria de las personas que habitan en Guaviare.

La situación en Guaviare es un reflejo de un problema más amplio que enfrenta Colombia, donde la presencia de grupos armados ilegales ha llevado a un aumento de la violencia en varias regiones del país. La comunidad internacional y las autoridades nacionales deben prestar atención a estos acontecimientos, ya que la seguridad de los ciudadanos es un derecho fundamental que debe ser protegido en todo momento.

En este contexto, es crucial que se busquen soluciones integrales que no solo aborden los síntomas de la violencia, sino que también se enfoquen en las causas subyacentes que alimentan este conflicto. La participación activa de la sociedad civil, así como el fortalecimiento de las instituciones locales, son pasos necesarios para construir un futuro más seguro y pacífico para todos los habitantes de Guaviare.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *