Eventos

Cátedras en derecho procesal: Fortaleciendo el criterio jurídico del Distrito

En la gestión pública, aplicar bien el derecho procesal no es opcional; es clave para garantizar decisiones justas, técnicas y bien fundamentadas. Medellín avanza en ...

Cátedras en derecho procesal: Fortaleciendo el criterio jurídico del Distrito

En la gestión pública, aplicar bien el derecho procesal no es opcional; es clave para garantizar decisiones justas, técnicas y bien fundamentadas. Medellín avanza en su transformación administrativa y, con ella, crece la necesidad de fortalecer el criterio jurídico de quienes hacen parte del Estado.

Por eso, este ciclo de cátedras sobre derecho procesal, consta de ocho sesiones virtuales, gratuitas y especializadas, que abordan los momentos más exigentes del proceso judicial. Desde la tutela contra sentencias hasta el llamamiento en garantía, cada tema se aborda con enfoque práctico, estratégico y actualizado.

Dichos encuentros ofrecen criterios jurisprudenciales, técnicas procesales y herramientas aplicables al ejercicio jurídico; una apuesta por el fortalecimiento institucional y la precisión en la toma de decisiones.

A continuación, compartimos la programación completa:

Tema Ponente Fecha Hora Tutela contra sentencias Dr. Nattan Nisimblat Murillo 7 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Contradicción de dictámenes periciales Dra. Liliana Otero Álvarez 9 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Procedimiento ordinario laboral Dr. Edgar David Pérez Sanabria 14 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Proceso de liquidación de sentencias – Sesión 1 Dra. Daniela Rangel Angulo 16 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Proceso de liquidación de sentencias – Sesión 2 Dra. Daniela Rangel Angulo 21 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Interrogatorio y contrainterrogatorio Dr. Ronald Sanabria Villamizar 23 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Sentencias de unificación del Consejo de Estado Dr. Manuel Marín Santoyo 28 de octubre 9:00 a. m. – 11:00 a. m. Llamamiento en garantía en procesos administrativos Dr. Manuel Marín Santoyo 4 de noviembre 9:00 a. m. – 11:00 a. m.

Dr. Nattan Nisimblat Murillo

Magistrado del Tribunal Superior de Medellín. Abogado con formación en Derecho Probatorio, Procesal y Constitucional. Fundador del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional y formador judicial con amplia trayectoria académica y editorial.

Dra. Liliana Otero Álvarez

Miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Abogada con especialización en Derecho Procesal y máster en Derecho de Empresa y Propiedad Intelectual. Docente en universidades nacionales e internacionales.

Dr. Edgar David Pérez Sanabria

Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social. Docente en pregrado y posgrado en Derecho Laboral, Procesal y Relaciones Laborales. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Dra. Daniela Rangel Angulo

Magíster en Derecho Público. Docente e investigadora en Derecho Administrativo y Procesal. Experiencia en asesoría pública, cooperación internacional y fortalecimiento institucional en el sector justicia.

Dr. Ronald Sanabria Villamizar

Especialista en Derecho Disciplinario y magíster en Derecho Penal y Razonamiento Probatorio. Docente universitario, litigante penal y miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Dr. Manuel Marín Santoyo

Abogado con magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Exmagistrado auxiliar del Consejo de Estado, árbitro y docente universitario. Miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Este ciclo de cátedras es una herramienta estratégica para avanzar con mayor precisión, criterio y solvencia jurídica en la gestión. Medellín sigue apostando por el conocimiento como motor de transformación institucional, y participar es formar parte de esa evolución.

Noticia anterior « La Alcaldía de Medellín avanza hacia un gobierno digital confiable: más tecnología al servicio de los ciudadanos Siguiente noticia El Pueblito Paisa: corazón cultural de Medellín »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *