La planta La Perla en Altavista retoma su capacidad operativa
La planta de tratamiento de agua potable La Perla, en Medellín, reanuda su funcionamiento completo, asegurando el suministro de agua a casi 2,000 habitantes tras las mejoras realizadas.
Recuperación de la planta La Perla
La planta de tratamiento de agua potable La Perla, situada en la vereda Buga Patio Bonito del corregimiento Altavista, ha reanudado su operatividad total, proporcionando un suministro diario de 400.000 litros de agua. Esta reactivación se produce tras las obras de recuperación que llevó a cabo la Administración Distrital, las cuales fueron necesarias debido a las afectaciones que sufrió la infraestructura a causa de las lluvias intensas que se registraron en abril.
Beneficios para la comunidad
El restablecimiento de la capacidad de la planta garantiza que el agua llegue con la presión adecuada a todas las viviendas del sector, incluidas aquellas ubicadas en las zonas más elevadas. Esto no solo favorece el consumo cotidiano, sino que también es crucial para la preparación de alimentos, la higiene personal y el cuidado de la salud de los habitantes. Con la planta operando a su máxima capacidad, el acueducto puede atender la demanda sin riesgo de desabastecimiento.
“La restitución de la capacidad del sistema permite que 665 suscriptores, cerca de 1.962 habitantes, vuelvan a contar con agua potable continua y confiable, respaldada por una infraestructura que garantiza condiciones dignas y seguras. Las intervenciones en el acueducto La Perla fortalecen su operación y aseguran el acceso estable y de calidad a este servicio público esencial para estos hogares”,
expresó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil.
Impacto de las lluvias en la infraestructura
Las lluvias torrenciales que se presentaron en abril provocaron la acumulación de sedimentos en la infraestructura de captación de agua, además de la pérdida de parte del cerramiento y daños en elementos esenciales para la conducción y descarga del líquido. Estas circunstancias llevaron a una disminución significativa en la capacidad del sistema, lo que obligó a la administración a actuar de manera rápida y efectiva para restaurar el servicio.
Las labores de recuperación incluyeron el retiro del material acumulado en las estructuras afectadas y la construcción de una viga de amarre que soporta el nuevo cerco del desarenador. Estas intervenciones son fundamentales para garantizar que el sistema pueda operar de manera eficiente y segura en el futuro.
La planta La Perla: un recurso vital
Inaugurada en mayo de 2019, la planta La Perla se ha convertido en una de las instalaciones más recientes y cruciales para el suministro de agua en el corregimiento de Altavista. Su funcionamiento no solo proporciona agua potable a las familias rurales de la zona, sino que también representa un soporte vital para el desarrollo y crecimiento de la comunidad en los años venideros.
El retorno a la operatividad plena de la planta es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los residentes, quienes dependen de un suministro constante y confiable de agua potable. Esto también se alinea con los esfuerzos de la administración municipal por fortalecer la infraestructura de servicios públicos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Compromiso con la infraestructura y el bienestar comunitario
La recuperación de la planta La Perla es un claro ejemplo del compromiso de la Administración Distrital con la mejora de la infraestructura de servicios públicos en Medellín. A medida que se avanza en la restauración y el fortalecimiento de estas instalaciones, se asegura que las comunidades tengan acceso a servicios esenciales que impactan directamente en su calidad de vida.
La gestión adecuada de los recursos hídricos y la inversión en infraestructura son componentes clave para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas. La planta La Perla no solo representa un avance en el suministro de agua, sino que también es un símbolo de resiliencia y adaptación ante situaciones adversas.

Publicar un comentario