Medellín

Un legado verde para Medellín: más de 1.600 intervenciones en zonas verdes y puntos críticos

La Alcaldía de Medellín avanza en la limpieza y rehabilitación de espacios públicos para mejorar el medio ambiente y prevenir emergencias.

Un legado verde para Medellín: más de 1.600 intervenciones en zonas verdes y puntos críticos

Intervenciones ambientales en Medellín

En un esfuerzo por proteger el medio ambiente y mitigar los riesgos en la ciudad, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, ha reportado un notable avance en sus actividades ambientales. Durante el primer semestre de 2025, se llevaron a cabo 1.642 intervenciones ambientales, lo que representa un compromiso significativo hacia la sostenibilidad y la salubridad urbana.

En este marco de acciones, se recolectaron 19.385 metros cúbicos de desechos, un volumen que equivale a 1.211 volquetas. Este esfuerzo es considerado crucial para la prevención de inundaciones y para mejorar las condiciones de salubridad en la ciudad, especialmente en áreas vulnerables que requieren atención urgente.

Labores de limpieza y mantenimiento

El balance oficial de las actividades realizadas incluye el mantenimiento de 2.176 metros lineales de cauces de quebradas y la reparación de 299 metros de estructuras hidráulicas. Estas labores se han centrado en zonas verdes y puntos de riesgo, con el objetivo de mitigar emergencias y recuperar el espacio público. La importancia de estas intervenciones se refleja en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la protección de los ecosistemas locales.

¡Un legado verde para Medellín! Con más de 1.600 intervenciones, el Distrito avanza en la limpieza de zonas verdes y puntos críticos

Foto: Alcaldía de Medellín

Rehabilitación ecológica y reforestación

Además de las intervenciones de limpieza, la estrategia ambiental de la Alcaldía también se ha fortalecido con programas de rehabilitación ecológica. En lo que va de 2025, se han sembrado 17.770 nuevos árboles, contribuyendo a un total de 100.000 ejemplares plantados durante la actual administración. Este esfuerzo de reforestación no solo mejora la calidad del aire, sino que también promueve la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.

Legado para la naturaleza en Medellín: van 1.642 acciones en quebradas, zonas verdes y puntos críticos de residuos. pic.twitter.com/jJtPNqQz7K

— Periódico Habitante Siete (@Habitantesiete) August 24, 2025

Compromiso con el medio ambiente

La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, ha destacado que estas acciones reflejan la prioridad que la administración actual otorga a la protección del entorno. "Cada intervención, cada árbol plantado y cada metro cúbico de residuos retirados representa un paso importante para lograr una ciudad en equilibrio", afirmó la funcionaria. Este enfoque integral hacia la gestión ambiental busca no solo atender las necesidades inmediatas de la ciudad, sino también establecer un legado sostenible para las futuras generaciones.

¡Un legado verde para Medellín! Con más de 1.600 intervenciones, el Distrito avanza en la limpieza de zonas verdes y puntos críticos

Las intervenciones y programas implementados en Medellín son un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno local y la comunidad puede generar un impacto positivo en el medio ambiente. Las acciones continuas en las zonas verdes y la atención a los puntos críticos son fundamentales para garantizar un entorno saludable y seguro para todos los habitantes de la ciudad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *