¿Trabaja Navidad o Año Nuevo? Pilas, Reforma Laboral ajustó % del recargo para estos días
Los principales beneficiados son trabajadores de comercio, salud, transporte, vigilancia y entretenimiento, sectores activos en fechas especiales.
Es habitual para los empleados en Colombia, trabajar en días especiales del año como lo son Navidad y Año Nuevo, algo que no es del agrado de muchos, sin embargo, hay una noticia positiva: la, sancionada como Ley 2466 de 2025, trae cambios importantes en los pagos por trabajo en días festivos. A partir de este diciembre, serán más altos que en años anteriores.
¿Qué cambia con la reforma?
La nueva normativa, que , establece un incremento progresivo en el recargo por trabajo en domingos y festivos, pasando del 75% al 80% en esta primera fase. Esto significa que si usted trabaja en Navidad o Año Nuevo, recibirá un pago adicional equivalente al 80% de su salario por cada hora laborada en esos días.
- Lea también:
Además, desde el 26 de diciembre, el recargo nocturno se aplicará a partir de las 7:00 p.m., y no desde las 9:00 p.m. como ocurría anteriormente. .
¿Quiénes se benefician con el recargo?
- Trabajadores del sector comercio, salud, transporte, vigilancia y entretenimiento, que suelen laborar en estas fechas.
- Empleados con salario mínimo, quienes verán un aumento proporcional en su compensación por festivos.
- Contratos a término fijo o por prestación de servicios, que también deben recibir el recargo si están activos en esas jornadas.
¿Qué ocurrirá con el recargo en los próximos años?
, que llegará al 100 % en 2027, según explicó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Esto busca mejorar las condiciones laborales, incentivar la formalización y reconocer el esfuerzo de quienes trabajan en fechas tradicionalmente familiares.

Publicar un comentario