Actualidad

SuperServicios busca soluciones para restablecer el servicio de gas en tres municipios del Meta

La situación de emergencia en Acacías, Granada y Fuentedeoro requiere la intervención coordinada de las empresas proveedoras de gas.

SuperServicios busca soluciones para restablecer el servicio de gas en tres municipios del Meta

Intervención coordinada ante la crisis del gas natural

El ente de control y vigilancia, SuperServicios, ha informado sobre la situación crítica que enfrenta el suministro de gas natural en los municipios de Acacías, Granada y Fuentedeoro, ubicados en el departamento del Meta. Esta problemática ha surgido debido a la interrupción del servicio, que ha dejado a numerosos hogares y negocios sin acceso al recurso energético esencial.

Razones de la suspensión del servicio

Según las declaraciones proporcionadas por SuperServicios, el servicio fue suspendido el miércoles, 9 de julio, a causa de la ruptura de un tubo en un tramo subacuático. Esta ruptura ha sido atribuida a las intensas lluvias que han afectado la región, lo que ha generado una fuga en el Sistema Nacional de Transporte (SNT), el cual es operado por la Empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI). El incidente se registró específicamente en el cruce subfluvial del río Guayuriba, un punto crítico en la infraestructura de transporte de gas.

Acciones de las empresas proveedoras

Ante esta emergencia, las empresas comercializadoras de gas, Llanogas y Madigas, han activado sus planes de contingencia para abordar la situación. En este sentido,

“las empresas proveedoras del servicio activaron sus planes de contingencia y ya se encuentran en campo los equipos técnicos, evaluando daños y definiendo las acciones de intervención”
. Esto implica que los equipos técnicos están trabajando en el terreno para evaluar la magnitud de los daños y determinar las medidas necesarias para restablecer el servicio lo más pronto posible.

Supervisión y análisis del evento

SuperServicios ha tomado un papel activo en la supervisión de esta crisis. El ente de control aseguró que está realizando una verificación exhaustiva para analizar las condiciones del evento y su impacto en los usuarios. Para ello, se han establecido mesas de trabajo en las que se articulan las acciones de las empresas involucradas. Estas mesas permiten una coordinación efectiva entre las entidades y aseguran que se implementen las mejores prácticas para la recuperación del servicio público de gas.

Impacto en la comunidad

La suspensión del servicio de gas natural ha generado preocupación entre los habitantes de Acacías, Granada y Fuentedeoro, quienes dependen de este recurso para diversas actividades diarias, como la cocina, la calefacción y el funcionamiento de algunos negocios. La falta de gas no solo afecta la comodidad de los hogares, sino que también puede tener repercusiones económicas significativas, especialmente en un contexto donde muchas familias ya enfrentan desafíos económicos.

Compromiso con la solución

Las autoridades locales y las empresas proveedoras están comprometidas en encontrar una solución rápida y efectiva. La situación es monitoreada de cerca por SuperServicios, que se ha comprometido a mantener informada a la comunidad sobre los avances en las labores de reparación y restablecimiento del servicio. La comunicación constante es fundamental para gestionar las expectativas de los usuarios y asegurar que se tomen las decisiones más adecuadas en el proceso de recuperación.

Próximos pasos y expectativas

A medida que los equipos técnicos continúan su trabajo en el terreno, se espera que en los próximos días se puedan presentar avances significativos en la reparación de la infraestructura dañada. Las empresas involucradas están haciendo todo lo posible para minimizar el tiempo de inactividad y restablecer el servicio de gas natural a la brevedad. La colaboración entre SuperServicios, TGI, Llanogas y Madigas es crucial para superar esta crisis y garantizar que los ciudadanos del Meta puedan contar nuevamente con el suministro de gas natural.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *