Pico y placa en Medellín para el miércoles 25 de junio de 2025
La Alcaldía de Medellín recuerda a los conductores sobre la restricción vehicular vigente que busca mejorar la movilidad en la ciudad.
La Alcaldía de Medellín ha reiterado a todos los conductores que el miércoles 25 de junio de 2025 se mantendrá en vigor la medida de pico y placa. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular que se presenta en las diferentes vías de la ciudad. La restricción se aplicará tanto a vehículos particulares como a motocicletas, formando parte de la estrategia de la administración municipal para facilitar el flujo vehicular y promover una cultura de sostenibilidad en el transporte urbano.
Restricciones para el miércoles 25 de junio de 2025
Para este miércoles, se ha establecido que los vehículos particulares cuya placa termine en los dígitos 5 y 9 no podrán circular en las vías principales de Medellín. Esta restricción estará vigente desde las 5 a.m. hasta las 8 p.m.. Además, la medida también se extiende a motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores que tengan placas que inicien con los números 5 y 9, quienes deberán respetar el mismo horario de restricción mencionado anteriormente.
Pico y placa para taxis
En otro aspecto, los taxis también se verán afectados por la medida de pico y placa el miércoles 25 de junio de 2025. Las autoridades locales han hecho un llamado a los conductores de taxis para que estén atentos a la rotación de la restricción, con el fin de evitar multas y sanciones. En esta ocasión, los vehículos de transporte público cuya placa termine en el número 8 estarán igualmente sujetos a la restricción de pico y placa. El horario para los taxis será de 6 a.m. a 8 p.m., lo que implica que los conductores deben planificar sus rutas con anticipación para no incurrir en infracciones.
Aplica para taxis. Foto: X: @sttmed
Excepciones a la medida
Es importante señalar que durante el tiempo de vigencia de la medida de pico y placa, algunas vías de conexión regional y nacional estarán exentas de esta restricción. Las vías que no estarán sujetas a la medida son:
- Avenida Regional.
- Vía a Las Palmas.
- Vía a Occidente.
- Conexiones de la avenida 33 y la calle 10.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que la Avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos que atraviesan los municipios de Bello e Itagüí, no están exentas de la medida. Esta decisión ha sido tomada de manera autónoma por las administraciones municipales de estas localidades, por lo que los conductores deben estar atentos a las normas específicas que rigen en cada zona.
Planificación de desplazamientos
La ciudadanía debe estar especialmente atenta a la rotación de las placas y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. La administración municipal ha enfatizado la importancia de esta medida, no solo para evitar multas, sino también para contribuir a una mejor movilidad en la ciudad. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para lograr un sistema de transporte más eficiente y sostenible.
Las autoridades locales continuarán monitoreando el impacto de la medida de pico y placa y realizarán ajustes si es necesario para mejorar la situación del tráfico en Medellín. La participación activa de los conductores es esencial para el éxito de estas iniciativas que buscan transformar la movilidad urbana.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Publicar un comentario