Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en socavón de Remedios, Antioquia
El rescate se llevó a cabo en la madrugada del 18 de julio, tras un colapso en el ingreso principal del socavón que dejó a los trabajadores atrapados por más de doce horas.
Las autoridades de Antioquia han confirmado que los 18 mineros, quienes se encontraban atrapados en un socavón ubicado en el sector de Providencia, en la zona rural de Remedios, fueron rescatados con vida durante la madrugada de este viernes 18 de julio de 2025. Este incidente se produjo tras el desprendimiento de una estructura elevada que transportaba material. Al caer, esta estructura provocó el colapso del ingreso principal al socavón, dejando a los trabajadores en una situación crítica.
Detalles del incidente
El colapso que atrapó a los mineros ocurrió en horas de la tarde del jueves 17 de julio, cuando la estructura que sostenía el material se vino abajo, bloqueando el acceso al lugar de trabajo. Los trabajadores quedaron atrapados bajo tierra durante más de doce horas, lo que generó una gran preocupación entre sus familias y la comunidad local. La noticia del accidente se propagó rápidamente, y las autoridades locales iniciaron de inmediato las labores de rescate.
Operativo de rescate
El rescate se llevó a cabo gracias a las labores conjuntas del equipo de Salvamento Minero, los cuerpos de bomberos de Remedios y Segovia, así como el personal de la empresa Aris Mining. La operación fue compleja y requirió de un esfuerzo coordinado para asegurar la seguridad de los rescatistas y de los mineros atrapados. Los equipos trabajaron incansablemente, utilizando herramientas especializadas para despejar los escombros y encontrar a los trabajadores.
PubliNordeste: A esta hora comienza el rescate de los mineros atrapados. Según la autoridad, comienzan a salir uno a uno. Las familias y mineros aplauden de felicidad y gratitud con la Virgen del Carmen.
Publicado por PubliNordeste en Viernes, 18 de julio de 2025
Estado de los mineros rescatados
Según los informes preliminares, los mineros rescatados no presentaban señales visibles de lesiones graves, aunque se esperaba un parte médico oficial que confirmara su estado de salud. La situación de los trabajadores era motivo de gran preocupación, y sus familias aguardaban ansiosamente noticias sobre su bienestar. Los videos publicados por medios locales mostraron la alegría y el alivio de los familiares al ver a los mineros salir del socavón, lo que generó un ambiente de celebración en la comunidad.
Reacciones y apoyo comunitario
La noticia del rescate fue recibida con gran alivio por parte de la comunidad de Remedios. Las familias de los mineros expresaron su gratitud hacia los equipos de rescate y las autoridades que trabajaron arduamente para salvar a sus seres queridos. La Virgen del Carmen, patrona de los mineros, fue invocada en momentos de angustia y esperanza, y su figura se convirtió en un símbolo de protección durante la crisis. La comunidad se unió en oración y apoyo, mostrando la fortaleza y la solidaridad que caracteriza a la región.
Compromiso con la seguridad minera
Este incidente resalta la importancia de la seguridad en las operaciones mineras, un tema que ha sido objeto de debate en Colombia en los últimos años. Las autoridades y las empresas mineras están llamadas a revisar y mejorar las medidas de seguridad para prevenir accidentes como este en el futuro. La situación de los mineros atrapados pone de manifiesto los riesgos inherentes a esta actividad y la necesidad de garantizar condiciones de trabajo seguras para todos los trabajadores del sector.
El rescate exitoso de los 18 mineros es un testimonio del esfuerzo humano y la dedicación de quienes trabajan en situaciones de riesgo. A medida que se avanza en la evaluación de los daños y la salud de los rescatados, la comunidad de Remedios se une para celebrar la vida y la esperanza de sus trabajadores, quienes han demostrado una vez más la resiliencia ante la adversidad.

Publicar un comentario