Ciudades

Instalación de enormes piedras en la carrera 13 con 85 en Bogotá

Las piedras fueron colocadas como medida para evitar el mal parqueo en un sector donde los vehículos invadían espacios peatonales.

Instalación de enormes piedras en la carrera 13 con 85 en Bogotá

Seguimiento a la instalación de enormes piedras en la acera de la carrera 13, entre las calles 85 y 86ª en Bogotá. Este fenómeno ha generado inquietud entre los transeúntes y residentes de la zona, quienes han notado la presencia de estas rocas en el espacio público. Tras realizar una serie de consultas con diversas entidades, se ha determinado que la responsabilidad de la instalación de estos elementos recae en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Problemas recurrentes de mal parqueo

La razón detrás de la colocación de estas piedras se relaciona con una problemática que se ha vuelto común en el área: el mal parqueo. Según las declaraciones de la entidad, es habitual que escoltas y camiones de algunos restaurantes en la zona muevan cualquier tipo de obstáculo que se interponga en su camino para estacionarse, lo que ha llevado a la invasión de espacios destinados para el uso peatonal. Este comportamiento ha generado un conflicto entre los derechos de los conductores y la necesidad de los peatones de contar con vías seguras.

Espacios peatonales invadidos

El IDU ha señalado que las medias lunas ubicadas en ese tramo, una a cada costado de la carrera 13, cerca de la calle 85, están designadas como espacios peatonales. Sin embargo, a pesar de su clara demarcación, los vehículos frecuentemente desplazaban los elementos de señalización que estaban allí dispuestos, estacionándose en zonas que claramente no estaban destinadas para tal fin. Esta situación ha llevado a un aumento de la preocupación entre los peatones, quienes se ven obligados a compartir la vía con los automóviles en condiciones inseguras.

“Las medias lunas ubicadas en ese tramo, una a cada costado de la carrera 13, cerca de la calle 85, son espacios peatonales. Sin embargo, en repetidas ocasiones los vehículos corrían los elementos grises que estaban allí dispuestos y parqueaban en esa zona”,

afirmó un portavoz del IDU. Esta declaración pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones efectivas que garanticen la seguridad de los peatones y el respeto por el espacio público.

Acciones de urbanismo táctico

Ante la repetida invasión de los espacios peatonales, el IDU ha implementado una acción de urbanismo táctico. Esta estrategia consiste en la instalación de rocas de gran tamaño en cada media luna, con el objetivo de evitar que los vehículos puedan estacionarse en esos lugares. Estas rocas, que son pesadas y difíciles de mover, actúan como un obstáculo físico que disuade a los conductores de invadir el espacio destinado a los peatones.

“Estas rocas, de gran peso, funcionan como una medida para evitar el estacionamiento y proteger el espacio público destinado a los peatones. Esta medida es temporal, mientras la Secretaría de Movilidad implementa acciones de urbanismo táctico definitivas en este punto”,

indicó la institución. Esta afirmación sugiere que la colocación de las piedras no es una solución permanente, sino un paso intermedio mientras se desarrollan estrategias más efectivas y duraderas para abordar el problema del mal parqueo en la zona.

Expectativas futuras

La comunidad espera que la Secretaría de Movilidad tome acciones que no solo resuelvan el problema del mal parqueo, sino que también mejoren la calidad del espacio público. La instalación de las piedras ha generado un debate sobre la efectividad de estas medidas y la necesidad de un enfoque más integral que contemple la movilidad urbana y la seguridad de los peatones. La situación en la carrera 13 con 85 es un claro ejemplo de cómo el mal uso del espacio público puede afectar la vida cotidiana de los ciudadanos y la importancia de implementar soluciones que prioricen la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la vía.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *