El Tribunal Superior de Bogotá habilita a candidatos del Pacto Histórico
La decisión judicial permite la inscripción de candidatos para la consulta presidencial interna del 26 de octubre, celebrada por el presidente Gustavo Petro.
Decisión del Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizar la inscripción de los candidatos del Pacto Histórico en la consulta presidencial interna programada para el 26 de octubre, incluyendo a la Colombia Humana. El presidente Gustavo Petro celebró esta decisión a través de su cuenta en la red social X.
Reacciones del presidente Gustavo Petro
Petro comentó:
“Mientras la oposición exclamaba en todos los medios que yo me reeligiría, que haríamos un fraude en las próximas elecciones o no habría elecciones, en realidad estaban trabajando era para que no pudiéramos participar en elecciones, que el Pacto Histórico no existiera jurídicamente a pesar de ser el partido de Gobierno.”
El presidente advirtió que “querían cerrarle la puerta a la mayoría popular de Colombia. Agradezco a los magistrados del Tribunal que hayan podido develar el golpe antidemocrático y que la Constitución que ordena nuestro derecho a fundar partidos se haya rescatado”.
Elecciones democráticas y en paz
Petro concluyó:
“Las elecciones serán democráticas y en paz. El pueblo decidirá si nos devolvemos o avanzamos.”
Detalles de la decisión judicial
El fallo del Tribunal de Bogotá ordena a la Registraduría y al CNE “abstenerse de ejecutar actos que impidan o difieran la inscripción aquí autorizada por razón del condicionamiento suspendido, sin perjuicio de los controles de verificación documental ordinarios”.
Esta medida cautelar aún no resuelve de manera definitiva la tutela presentada por varios miembros de la colectividad, entre ellos Gustavo Bolívar y Carolina Corcho. En el fallo, con ponencia de la magistrada Karen Lucía Castro, se ordena a la Registraduría permitir la inscripción de candidatos del Pacto Histórico a la consulta presidencial interna del 26 de octubre, incluyendo a los movimientos que habían sido excluidos.
Reclamaciones de los excluidos
Tanto la exministra de Salud como el exdirector de Prosperidad Social reclamaron haber sido excluidos de participar en la convocatoria de las consultas presidenciales, a pesar de cumplir con todos los requisitos.
Cita del presidente Gustavo Petro
“El tribunal superior de Bogotá abre la puerta de la democracia. Mientras la oposición exclamaba en todos los medios que yo me reeligiría, que haríamos un fraude en las próximas elecciones o no habría elecciones, en realidad la oposición estaba trabajando era que no pudiéramos…”

Publicar un comentario