Actualidad

¿Qué tan viable es la consulta popular de Petro para decidir sobre reformas laboral y a la salud?

W Sin Carreta habló con un analista político, quien dio tres aspectos clave sobre la determinación del Gobierno de convocar una consulta popular para decidir sobre las reformas.

¿Qué tan viable es la consulta popular de Petro para decidir sobre reformas laboral y a la salud?

Diego Bernal, abogado y analista político, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta para hablar sobre la consulta popular para decidir sobre reformas laboral y a la salud.

Lea aquí

El experto cuestionó la medida de adoptada por el mandatario de los colombianos que busca que sea el pueblo el que determine si se aprueban o no las reformas.

Asimismo, se refirió a la viabilidad de la consulta, pues tiene que pasar por diferentes instancias.

“Este mecanismo implica la radicación de una pregunta ante la Corte Constitucional de manera previa. ¿Qué dirá la Corte ante esa pregunta repleta de complejidad? Habrá que ver cuánto tiempo se demora en tomar posición ante lo que le somete a consideración el Gobierno”, dijo.

Tras esto, informó que el Congreso tendrá un mes para estudiar esta nueva propuesta del Gobierno.

De otro lado, aseguró que hay tres puntos de vista iniciales sobre cómo se puede analizar esta determinación del Gobierno Nacional:

Primera óptica

“Desde el punto de vista estrictamente legal se cumplió un procedimiento ante el Congreso, se surtió el procedimiento y, dentro de sus competencias, puede aprobar o rechazar una ley”, afirmó.

Segunda óptica: política

“Esto hace referencia a cómo el presidente Petro se conecta con sus electores y, de alguna manera, busca entregar un mensaje relacionado con lo que él considera debe ser su legado estando a un año medio de terminar su mandato”, indicó.

De esta manera, mencionó que esta es una respuesta política a la decisión del Congreso de hundir las reformas sociales.

Tercera óptica: futuro político

Según Beltrán, esta determinación se hace con vistas al futuro político de cara a las elecciones del 2026.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *