Conflicto en Antioquia: Asonada contra el Ejército en Sonson
La comunidad de La Danta se enfrenta al Ejército tras un operativo contra el 'clan del Golfo'.
Operativo en La Danta
El 11 de octubre, un operativo de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional en la vereda El Porvenir del corregimiento La Danta, dirigido contra el 'clan del Golfo', resultó en una fuerte reacción de la comunidad. Aproximadamente 400 personas atacaron a los soldados, quienes contaban con el apoyo de miembros del Gaula Militar Oriente.

Durante el operativo, se abatió a un presunto integrante de la subestructura 'Oliverio Isaza Gómez' del 'clan del Golfo' y se realizaron tres capturas, además de incautaciones de material bélico.
Reacción de la comunidad
La situación se tornó caótica cuando la comunidad incineró dos vehículos y bloqueó el uso de motocicletas del Ejército. Según las autoridades, los soldados fueron amenazados durante el incidente.
Manipulación a través de redes sociales
Las autoridades están investigando la posibilidad de que la población haya sido manipulada mediante mensajes en grupos de WhatsApp, incitándolos a levantarse contra los uniformados. En estos mensajes, se solicitaba a los pobladores que bloquearan vías, incluyendo el paso Santuario - Caño Alegre, que fue bloqueado con troncos y ramas.
Golpe contra la minería ilegal
"Aquí en Buriticá, Antioquia, con 140 hombres y mujeres de la Séptima Brigada (del Ejército) y 120 de la Policía Nacional, hemos dado el golpe más grande de la historia contra la minería ilegal", declaró el presidente Gustavo Petro.
El presidente Petro destacó que el operativo fue el más grande golpe contra la minería ilegal promovida por el 'clan del Golfo'. Se incautaron 14 inmuebles con túneles para la extracción de oro, valorados en tres billones de pesos al año. El mandatario enfatizó la importancia de erradicar la economía ilícita que sostiene a estos grupos armados.
Conclusiones y futuro
El Gobierno planea titular los túneles a cooperativas de pequeños mineros y mejorar la infraestructura de salud y educación en la región. La intención es fomentar una economía legal del oro en lugar de la minería ilegal.

Publicar un comentario