Pico y placa en Medellín para el martes 22 de julio de 2025
La medida de pico y placa continúa vigente en Medellín, afectando la movilidad de vehículos particulares y taxis en la ciudad.
Este martes 22 de julio de 2025, la Alcaldía de Medellín mantiene en funcionamiento la medida de pico y placa, una estrategia diseñada para reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la capital antioqueña. Esta normativa, que ha estado en vigor desde el comienzo del primer semestre del año, se aplicará sin cambios durante el mes de julio, a la espera de una nueva rotación que se implementará en agosto.
Restricciones para el martes 22 de julio de 2025
Para este día, se establece que los vehículos particulares cuya placa termine en los números 2 y 8 no podrán circular por las principales vías de Medellín entre las 5 a.m. y las 8 p.m. Esta medida se extiende también a motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores, cuyos números de placa inicien con los dígitos 2 y 8 en el mismo horario estipulado.
Inicio de la nueva rotación de pico y placa
A partir del lunes 4 de agosto de 2025, se dará inicio a una nueva rotación del pico y placa en todos los municipios de la región. Esta decisión forma parte de las medidas adoptadas para mejorar la movilidad en el segundo semestre del año. Durante la primera semana de agosto, se llevará a cabo una etapa pedagógica en la que se informará a los ciudadanos sobre las nuevas disposiciones. Las sanciones para aquellos que no cumplan con la normativa comenzarán a aplicarse a partir del lunes 11 de agosto.
Es importante destacar que, para este mes de julio, se mantendrán las restricciones tal como se establecieron en el primer semestre, garantizando así una continuidad en la regulación del tráfico vehicular en Medellín.
Pico y placa para taxis
En cuanto a los taxis, el martes 22 de julio de 2025 también se verán afectados por la medida de pico y placa. Las autoridades locales han instado a los conductores a estar atentos a la rotación de las placas para evitar multas y sanciones. En esta ocasión, los vehículos de transporte público cuya placa termine en el número 1 estarán sujetos a la restricción de pico y placa, con un horario que va desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m. Es fundamental que los taxistas y usuarios de este servicio se mantengan informados para garantizar un flujo vehicular adecuado y evitar inconvenientes.
Vías exentas de la medida
Existen ciertas vías que están exoneradas de la medida de pico y placa, debido a su carácter regional y de conexión nacional. Las vías que no se ven afectadas por esta restricción incluyen:
- Avenida Regional (únicamente dentro de Medellín).
- Vía a Las Palmas.
- Vía a Occidente.
- Conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10.
Es relevante mencionar que los tramos de la Avenida Regional y de la Autopista Sur que se encuentran dentro de los municipios de Bello e Itagüí no están exentos de esta medida, debido a decisiones adoptadas por sus respectivas administraciones locales. Esta normativa busca asegurar que las principales arterias de la ciudad y su entorno mantengan un flujo vehicular adecuado, evitando así la congestión en horas pico.
Impacto de la medida en la movilidad
La implementación de la medida de pico y placa ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos. Muchos usuarios de vehículos particulares han expresado su apoyo a la iniciativa, argumentando que contribuye a mejorar la calidad del aire y a disminuir el tiempo de desplazamiento en la ciudad. Sin embargo, otros han manifestado su descontento, señalando que la restricción puede generar inconvenientes en sus rutinas diarias, especialmente en aquellos casos en los que deben realizar múltiples viajes a lo largo del día.
Las autoridades han indicado que el objetivo principal de esta medida es fomentar el uso de transporte público y alternativas de movilidad sostenible, como la bicicleta. En este sentido, se han realizado esfuerzos para mejorar la infraestructura ciclista y facilitar el acceso al sistema de transporte público, buscando así una solución integral a los problemas de movilidad en Medellín.
Más noticias en EL TIEMPO
Los ciudadanos interesados en conocer más sobre la evolución de la medida de pico y placa, así como otras noticias relacionadas con la movilidad en Medellín, pueden consultar las actualizaciones periódicas que ofrece la Alcaldía a través de sus canales oficiales. La información sobre las restricciones y la normativa vigente es fundamental para que los conductores puedan planificar sus desplazamientos y evitar inconvenientes en sus trayectos diarios.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Publicar un comentario