La Procuraduría advierte sobre la insuficiencia de las acciones del Mindefensa ante el plan pistola
El procurador delegado, Samuel Arrieta, expresa su preocupación sobre la continuidad de los ataques a la fuerza pública y solicita una revisión urgente de las estrategias implementadas.
Preocupación por la seguridad de la fuerza pública
El procurador delegado, Samuel Arrieta, ha manifestado su inquietud al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en relación con la creciente ola de asesinatos y ataques dirigidos contra miembros de la fuerza pública, en el contexto del denominado plan pistola. En un documento formal, Arrieta subraya que hasta la fecha, las acciones implementadas por el Ministerio de Defensa no han sido ni “oportunas” ni “suficientes” para abordar esta problemática.
Medidas actuales y su efectividad
El procurador Arrieta ha señalado que, a pesar de las diversas medidas que han sido establecidas por el despacho del ministro, tales como controles administrativos que incluyen boletas de salida y alertas tempranas, así como operativos que comprenden patrullajes conjuntos e inteligencia, los hechos recientes han puesto de manifiesto que estas acciones no han logrado mitigar la amenaza sistemática que enfrenta la integridad de los miembros de la fuerza pública.
En este sentido, el documento presentado por Arrieta indica:
“Los hechos evidenciaron que estas no fueron oportunas y suficientes para mitigar la amenaza sistemática contra la integridad de los miembros de la fuerza pública. Esta situación exige, por tanto, una revisión urgente y técnica de las actuales estrategias frente a los hechos de violencia.”
Revisión de protocolos de autoprotección
Ante el alarmante escenario de violencia, el procurador ha solicitado al ministro Sánchez que se realice una revisión exhaustiva de los protocolos de autoprotección. Esta revisión debe centrarse especialmente en los procedimientos dirigidos a los miembros de la fuerza pública que se encuentran en niveles operativos y “básicos”, considerando el “riesgo actual” que enfrentan en su labor diaria.
Propuesta de un grupo especial de reacción inmediata
Además, Arrieta ha instado al ministro de Defensa a establecer un “grupo especial, unificado y permanente de reacción inmediata”. Este grupo debería contar con la participación coordinada de la Fiscalía General de la Nación, así como de la Policía y el Ejército Nacional. El objetivo principal de esta iniciativa sería la investigación y judicialización integral de los responsables de los ataques contra la fuerza pública.
Despliegue de unidades móviles en zonas críticas
El ministerio público también ha propuesto al jefe de la cartera de Defensa la posibilidad de desplegar unidades móviles en las áreas donde se ha confirmado la presencia del Clan del Golfo o estructuras criminales similares. Esta medida busca fortalecer la presencia y respuesta de las fuerzas de seguridad en las regiones más afectadas por la violencia.
Plan de Acción específico
Asimismo, se ha solicitado que el Ministerio de Defensa presente, en un plazo no mayor a tres días, un Plan de Acción específico. Este plan deberá incluir metas verificables y un cronograma detallado de implementación, con el fin de evidenciar avances concretos en la protección de la vida y la integridad del personal de la fuerza pública. La urgencia de esta solicitud refleja la gravedad de la situación actual y la necesidad de respuestas efectivas que garanticen la seguridad de quienes están al servicio del Estado y de la ciudadanía.

Publicar un comentario