El origen del gentilicio ‘curramberos’ en Barranquilla
Descubre la curiosa razón detrás del gentilicio utilizado para referirse a los habitantes de Barranquilla, una de las ciudades más vibrantes de Colombia.
Al norte de Colombia se ubica una de las ciudades más relevantes para el desarrollo de eventos y festivales en Sudamérica: Barranquilla. Esta ciudad, situada en el departamento del Atlántico, se caracteriza por su rica cultura y su calidez, tanto en su clima como en su gente. Con una población aproximada de 1.342.818 habitantes y una temperatura promedio de 28° C, Barranquilla se ha consolidado como un punto de encuentro para turistas y locales que buscan disfrutar de su vibrante vida social y cultural.
¿Por qué se les llama ‘curramberos’ a los habitantes de Barranquilla?
El gentilicio que se utiliza a nivel general para referirse a las personas nacidas en la Costa Caribe de Colombia es costeño. Sin embargo, este término varía según la ciudad de origen. En el caso de Barranquilla, el gentilicio oficial es barranquillero, tal como lo establece la Alcaldía de Barranquilla. A pesar de esto, existen otros gentilicios populares que son ampliamente reconocidos y utilizados por la población.
Uno de los términos más interesantes es ‘curramberos’, que se origina a partir de un juego de palabras que involucra el nombre de la ciudad, Barranquilla. En este juego, se invierte el orden de las sílabas, dando lugar a la palabra ‘curramba’. Este término no solo se refiere a la ciudad misma, sino que también se utiliza para describir a sus habitantes, creando así una conexión única entre la identidad local y el nombre de la ciudad.
Barranquilla: evolución y proyección cultural
Las estadísticas revelan el crecimiento constante de Barranquilla como un centro cultural y turístico en el continente. Este crecimiento se manifiesta en la realización de eventos y festivales que atraen a miles de visitantes cada año. De hecho, el Distrito de Barranquilla reportó que en 2023, la ciudad recibió a 1.600.000 visitantes, tanto nacionales como internacionales. De este total, un impresionante 93% corresponde a personas que asistieron a eventos y festivales que se celebraron en la capital del Atlántico.
La ciudad es conocida por albergar una variedad de eventos a lo largo del año, que no solo celebran la cultura local, sino que también promueven el turismo y la economía de la región. Algunos de los eventos más destacados que se llevarán a cabo en Barranquilla en 2025 incluyen:
- El Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más emblemáticas del país, que reúne a miles de personas en un espectáculo de color, música y danza.
- Feria Artesanal y Folclórica, donde se exhiben las tradiciones y la artesanía de la región, promoviendo el trabajo de los artesanos locales.
- Eventos pre carnaval, que preparan el ambiente festivo y permiten a los visitantes disfrutar de la cultura barranquillera antes del gran carnaval.
- Carnaval de las Artes, que ofrece una plataforma para artistas locales y nacionales, mostrando su talento en diversas disciplinas.
- Festival Internacional de Cuenteros, El Caribe Cuenta, un evento que celebra la tradición oral y la narrativa, atrayendo a cuenteros de diferentes partes del mundo.
Estos eventos no solo son una muestra de la riqueza cultural de Barranquilla, sino que también reflejan su evolución y su proyección hacia el futuro. La ciudad continúa posicionándose como un destino atractivo para quienes buscan experiencias culturales únicas, consolidándose como un referente en la realización de festivales y eventos de gran envergadura.

Publicar un comentario