Multa por comer en el TransMilenio, ¿Cuánto es el valor?
Conozca la multa que le será impuesta si es encontrado consumiendo alimentos dentro de los articulados.
, en el que se desplazan a diario a millones de usuarios por su red integrada de troncales, alimentadores y servicios zonales.
Según datos oficiales del Distrito, solo en 2024 se registró un promedio cercano a los cuatro millones de viajes diarios en este sistema, que es clave para la movilidad de los capitalinos.
Al tratarse de un servicio de uso masivo, su operación depende en gran medida del respeto por las normas básicas de convivencia y seguridad ciudadana.
A continuación le contamos qué establece la regulación y
¿De cuánto es la multa por comer en TransMilenio?
De acuerdo con el manual del usuario del Sistema de TransMilenio y el Código Nacional de Policía, está prohibido el consumo de “alimentos, bebidas, derivados del tabaco o sustancias prohibidas al interior de los buses o infraestructura del Sistema”.
En caso de incumplir esta regla, obtendrá una multa tipo 1, en el que deberá pagar 4 salarios mínimos diarios legales vigentes , es decir, $109.447.
¿Cuáles son los tipos de multa?
destaca cuatro diferentes tipos de multa por convivencia en Bogotá, téngalos presente y evite sanciones:
Tipo 1 – $94.900:
- No recoger los excrementos de mascotas
- Obstruir ciclorrutas
- Entrar o salir de estaciones por accesos no permitidos
Tipo 2 – $189.800:
- Colarse en el transporte público
- Participar en riñas
- Irrespetar a la autoridad
Tipo 3 – $379.600:
- Agresiones físicas
- Ruidos molestos en barrios
- Transporte de escombros de forma indebida
Tipo 4 – $759.200:
- Lanzar objetos a la policía
- Hacer necesidades fisiológicas en la calle
- Usar indebidamente la línea de emergencias
Normalmente, las multas que corresponden al tipo 1 y 2 pueden sustituirse por talleres pedagógicos, siempre y cuando se haga la solicitud dentro de los primeros cinco días hábiles. Sin embargo, en muchos casos no es solo una cuestión de dinero, sino también de las repercusiones que este tipo de conductas genera en la comunidad.
Otras faltas que impiden el buen comportamiento en TransMilenio
De acuerdo con el manual del usuario de Transmilenio, estas son otras faltas en las que no debe incurrir:
- Impedir el ingreso o salida prioritaria a embarazadas, adultos mayores, personas con niños, niñas o personas con discapacidad.
- Agredir, empujar o irrespetar a las demás personas durante el acceso, permanencia o salida del Sistema.
- Ingresar o salir de las estaciones o portales por sitios que no sean designadas para el efecto.
- Perturbar la tranquilidad de los demás en los medios de , mediante cualquier acto molesto.
- Evadir el pago de la tarifa para acceder al uso del servicio.
- Transportar mascotas sin cumplir la reglamentación establecida para tales efectos.
- Obstaculizar o impedir la movilidad o el flujo de en Transmilenio.
- Alterar, manipular, deteriorar, destruir o forzar las puertas de las estaciones o de los vehículos de los diferentes medios de transporte público o impida su uso y funcionamiento normal (salvo en situaciones de emergencia).
- Irrespetar a los funcionarios o autoridades de .
- Destruir, obstruir, alterar o dañar los sistemas de alarma o emergencia de los articulados o sus señales indicativas.
- Perturbar la tranquilidad de los demás usuarios, mediante cualquier acto obsceno.

Publicar un comentario