Medellín

Por alta demanda en Urgencias, Hospital San Vicente Fundación Medellín declaró emergencia hospitalaria

LEA TAMBIÉN

Por alta demanda en Urgencias, Hospital San Vicente Fundación Medellín declaró emergencia hospitalaria
El hospital San Vicente Fundación no es ajeno a la desafiante realidad que atraviesa el sistema de salud en Medellín y en todo el país.
Este, que es uno de los hospitales más reconocidos de la ciudad, atraviesa una compleja situación en el servicio de urgencias para adultos.
La entidad informó mediante un comunicado que declaró el Estado de Emergencia Hospitalaria debido a que este servicio superó el 150% de su capacidad operativa y de expansión.

Lo que dice el hospital

El San Vicente Fundación argumentó que esta medida les permite reorganizar esfuerzos para garantizar una atención segura y responsable para los pacientes.
Hospital San Vicente Fundación Medellín

Hospital San Vicente Fundación Medellín Foto:San Vicente Fundación

"Este nivel de ocupación genera tiempos de espera significativamente mayores y puede afectar la oportunidad de la atención. Sabemos que esta situación puede influir en la experiencia de nuestros pacientes, sus familias y cuidadores; por esta razón, todo nuestro equipo continúa comprometido con brindar una atención de calidad, aún en condiciones extraordinarias", indicó la entidad en un comunicado. 
Es por lo anterior que se invitó a la comunidad a hacer un uso adecuado de los servicios de urgencias de alta complejidad. 
Este nivel de ocupación genera tiempos de espera significativamente mayores y puede afectar la oportunidad de la atención
Hospital san vicente fundación
Para esto, explicó el hospital, es vital reconocer cuándo es necesario acudir a este nivel de atención y priorizar el contacto con la red básica de salud.
"Estas son acciones fundamentales para que el sistema pueda responder de manera adecuada y eficiente", puntualizó el hospital.
Funcionarios de la Defensoría del Pueblo se tomaron 170 IPS para poder analizar la prestación de servicios en las urgencias.

Servicios en las urgencias. Foto:Ronny Suárez - EL TIEMPO

Otra de las solicitudes del San Vicente Fundación fue la que se les hizo al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) departamental, a los CRUE municipales y a las instituciones de salud, para regular y priorizar los traslados hacia este Hospital debido al nivel de complejidad y la pertinencia según el estado de cada paciente.
"Agradecemos profundamente a nuestros colaboradores, pues su entrega, humanidad y profesionalismo hacen posible que cuidemos la vida incluso en medio de la adversidad. Con la fuerza de nuestra historia y el compromiso presente, seguimos sirviendo con la misma excelencia y vocación que siempre nos ha caracterizado", puntualizó el hospital.

Ya había pasado

Hospital San Vicente Fundación Medellín

Hospital San Vicente Fundación Medellín Foto:San Vicente Fundación

A comienzos de mayo, el San Vicente Fundación indicó que el servicio de urgencias adultas presentaba una ocupación que superaba el 280 por ciento.
“Por esta razón, en el Hospital San Vicente Fundación Medellín declaramos el Estado de Emergencia Hospitalaria. Esta situación genera mayores tiempos de espera y limita la oportunidad en la atención”, informó la entidad en su momento.
A pesar de que se hizo el mismo llamado al CRUE y a los usuarios, al parecer la situación no parece haber mejorado del todo.

Acceso a la salud

De otro lado, buscando garantizar el acceso a los servicios de salud para la población, especialmente aquella en condición de vulnerabilidad, a través del programa Medellín Te Quiere Saludable, la Administración Distrital intensificó las acciones de aseguramiento, que incluyen afiliaciones a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), procesos de movilidad, portabilidad, traslados y solicitudes asociadas al Sisbén.
Salud en Medellín

Salud en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín

Es por lo anterior que la Alcaldía acercó la oferta institucional a la comunidad y entre febrero y abril de 2025 realizaron 1.040 gestiones de aseguramiento en salud y 644 acciones adicionales, como peticiones de documento de identidad, orientación a población migrante y acompañamiento en citas médicas, entre otras.
"Estas acciones están enfocadas en garantizar que las personas con barreras de acceso a la salud, como aquellas sin afiliación activa, o que la tengan en otros municipios o con dificultades para acceder a citas y autorizaciones, puedan ejercer su derecho", informó la Alcaldía.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *