Petro cuestiona ataque de EE.UU. a embarcación en República Dominicana
El presidente colombiano advierte sobre las implicaciones del ataque y la posible responsabilidad de EE.UU. y República Dominicana.

Contexto del ataque
República Dominicana reportó un ataque de Estados Unidos contra una embarcación que transportaba droga cerca de sus costas, en el marco de una operación antinarcóticos desplegada por Washington en el Caribe.
Declaraciones del presidente Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó el ataque y aseguró que, si la lancha fue hundida en el país centroamericano, entonces es posible que los tripulantes “fueran colombianos”.
“Esto significa que funcionarios de los Estados Unidos y República Dominicana serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”,
señaló Petro, quien pidió que la investigación avance y que las madres de jóvenes desaparecidos durante esos días denuncien ante las autoridades.
Normativa y derechos humanos
Petro concluyó que no hay norma en ningún derecho que permita atacar con misiles a lanchas con jóvenes desarmados en el mar, independientemente de su actividad. Según los reportes de la operación, se incautaron 377 paquetes de droga a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en la provincia de Pedernales.
Complicidad de Naciones Unidas
En una declaración previa a la Asamblea General, el presidente Petro afirmó que Naciones Unidas es cómplice de lo que está ocurriendo en el mar Caribe con los ataques de Estados Unidos. Aseguró que el gobierno de Trump está involucrado en el transporte de droga.
“Han caído misiles sobre jóvenes desarmados, entonces están asesinando jóvenes con misiles por orden de un presidente que es de los Estados Unidos”
Petro también destacó que esto no solo representa una descertificación personal hacia él, sino que implica el asesinato de más de 15 jóvenes.
Publicar un comentario