Gustavo Petro se Retracta por Llamar 'Narcofiscal' a Mario Burgos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retracta de sus acusaciones contra el fiscal Mario Burgos tras una orden judicial.

Retractación del Presidente
El presidente Gustavo Petro se retractó por llamar “narcofiscal” a Mario Burgos, luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca se lo ordenara en segunda instancia.
Acusaciones sin Fundamento
De acuerdo con el fallo, el jefe de Estado había acusado a Burgos, sin respaldo probatorio, de tener nexos con el narcotráfico y de haber protegido a personas implicadas en el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Derechos Fundamentales Afectados
El Tribunal consideró que los señalamientos de Petro afectaban los derechos fundamentales del fiscal Burgos al buen nombre, la honra, la integridad personal y la dignidad humana. Además, precisó que la libertad de expresión no puede convertirse en un instrumento para realizar acusaciones sin fundamento que afecten la imagen o la credibilidad de las instituciones.
Cumplimiento de la Orden Judicial
Este miércoles, 15 de octubre, el mandatario compartió su retractación en su cuenta de X, donde señaló que lo hace en cumplimiento de la orden judicial emanada del Juzgado 54 Administrativo del Circuito de Bogotá dentro del proceso de tutela con radicado 11001334205420250030100.
“Reconozco expresamente que el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño tiene investigaciones, pero no tiene condenas, ni sanciones judiciales o disciplinarias en su contra a la fecha”, manifestó Petro.
Opiniones Críticas y Compromiso con la Justicia
Asimismo, Petro agregó que “las manifestaciones que he realizado sobre la actuación profesional del fiscal Burgos constituyen juicios de valor y opiniones críticas emitidas en ejercicio del control político propio de mi investidura y en el marco del debate democrático”.
Además, el jefe de la República añadió: “Reafirmo mi compromiso con la independencia judicial como pilar del Estado Social de Derecho, al tiempo que mantengo mi prerrogativa constitucional de ejercer la crítica política sobre asuntos de interés general que afecten la transparencia institucional y la confianza ciudadana, siempre con el respeto y garantía a los derechos humanos”.
Conclusión de la Retractación
Por último, Petro dijo que “esta declaración representa un acto de acatamiento a las decisiones judiciales, pilar fundamental de nuestra institucionalidad democrática”.
Publicar un comentario