Actualidad

Gustavo Petro denuncia censura tras negativa de la CRC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, critica la decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones que le negó una alocución, acusando censura en su país.

Gustavo Petro denuncia censura tras negativa de la CRC

Rechazo a la decisión de la CRC

El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de negarle una alocución solicitada este miércoles 15 de octubre.

A través de su cuenta de X, advirtió que “el presidente de la República de Colombia ha sido censurado en su propio país”.

“Invito a todos los juristas nacionales e internacionales que me quieran acompañar a romper la censura en Colombia. Es el intento de las mafias de recuperar el poder. Están asustados por el avance del poder constituyente y popular en el país”, dijo.

Por eso, invitó a la ciudadanía a escuchar lo que iba a decir a través de RTVC.

Si el presidente no puede hablar por televisión entonces tendrá que hacerlo desde la plaza pública”, sentenció.

Decisión de la CRC

La decisión de la CRC se dio luego de concluir que no se cumplían varios de los requisitos legales previstos para intervenir de manera obligatoria en la programación televisiva.

De acuerdo con el análisis que arrojó un resultado mixto, la CRC afirmó que la solicitud satisface los criterios de “carácter personal” al venir directamente del presidente, de no recurrencia y de limitación temporal. Sin embargo, señaló que no se cumplen los criterios de urgencia, de uso excepcional ni de delimitación temática suficiente.

La solicitud no mostró evidencia convincente de que existiera una circunstancia “grave, sobreviniente o inaplazable” que ameritara interrumpir la programación televisiva habitual para transmitir dicha alocución, por lo cual negó la autorización para emitir ese mensaje presidencial en la televisión abierta del país.

Asimismo, la entidad reguladora fue clara al manifestar que esta decisión no equivale a censura ni limita la libertad de expresión del Presidente, sino que busca aplicar criterios objetivos que garanticen que el uso de la televisión como medio estatal se haga de forma razonable, proporcional y excepcional.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *