Actualidad

Once años de la desaparición y asesinato de Jairo Zapa Pérez

La familia de Jairo Zapa Pérez, exdirector de la Oficina de Regalías de Córdoba, sigue exigiendo justicia tras once años de impunidad en su caso.

Once años de la desaparición y asesinato de Jairo Zapa Pérez

Un caso que conmueve a Córdoba

El próximo 27 de marzo se cumplen once años de la desaparición y posterior asesinato de Jairo Zapa Pérez, quien se desempeñaba como exdirector de la Oficina de Regalías de Córdoba. Este trágico suceso ha dejado una huella profunda en su familia y en la comunidad cordobesa, que continúa clamando por justicia y transparencia. La impunidad que rodea el caso es un tema recurrente en las conversaciones de quienes conocieron a Zapa, un hombre que dedicó su vida al servicio público y al bienestar de su región.

“Nosotros, los familiares y la comunidad cordobesa, no podemos olvidar esta trágica y tormentosa historia que alteró la tranquilidad de muchas personas trabajadoras, honorables y talentosas de la región”, afirmó Fausto Zapa Velásquez, padre de la víctima, quien ha sido un ferviente defensor de la búsqueda de justicia desde el primer día.

Un crimen con implicaciones profundas

El caso de Jairo Zapa es especialmente perturbador debido a las circunstancias que rodearon su desaparición. Tenía apenas 36 años cuando fue víctima de una desaparición forzada tras ser drogado en una reunión en Montería. Este acto de violencia no solo acabó con la vida de un hombre, sino que también dejó a su familia y a su comunidad en un estado de incertidumbre y dolor. Cinco meses después de su desaparición, sus restos fueron encontrados en una quebrada cercana a la finca del padre de Alejandro Lyons, quien en ese momento ocupaba el cargo de gobernador de Córdoba.

La familia Zapa sostiene que el asesinato de Jairo fue orquestado por un exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), bajo la dirección de un determinador que, según sospechan, podría haber recibido instrucciones de influyentes actores políticos y económicos de la región. Esta conexión entre el crimen y el poder ha sido un tema de preocupación constante para los familiares, quienes sienten que la justicia está siendo obstruida por intereses más grandes.

“Mi hijo presentó resistencia, se negó a firmar documentos que permitieran saquear los dineros públicos de las regalías”, denunció Zapa Velásquez. “Por eso, le tendieron una celada, lo drogaron y lo desaparecieron”.

El clamor por justicia

A pesar de que se han impuesto condenas a algunos de los responsables del crimen, la situación se complica con la fuga de dos de ellos, quienes han logrado escapar sin que hasta la fecha se ofrezca una explicación clara sobre su huida. Esta falta de claridad ha generado un profundo sentido de indignación en la familia y la comunidad.

“Es indignante que, después de tantos años, las autoridades sigan sin dar respuestas. ¿Cómo es posible que dos condenados se fuguen sin ninguna justificación ante la opinión pública?”, cuestionó Fausto Zapa, quien ha estado en la primera línea de la lucha por justicia. La frustración es palpable, ya que la familia ha elevado su clamor a organismos tanto nacionales como internacionales, pidiendo intervención para garantizar que se haga justicia en este caso tan emblemático.

“¡Basta ya! No queremos más impunidad ni revictimización”, exigió Zapa Velásquez, enfatizando la necesidad de que las autoridades cumplan con su deber. “Las autoridades deben hacer su trabajo y ponerle un punto final a este caso”.

Los prófugos de la justicia

En la actualidad, dos de los condenados continúan prófugos de la justicia. Se trata del excontratista Jesús Henao Sarmiento y Zuan Naiduth López Acevedo, quien era la compañera sentimental del confeso asesino Joicer Hernández. La situación de estos prófugos ha generado un ambiente de desconfianza hacia las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la justicia en el país. La familia Zapa sigue esperando que se haga justicia y que se esclarezcan todos los aspectos de este caso que ha marcado a la comunidad de Córdoba.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *