Inicio de las obras del Gran Malecón del Mar en Cartagena
El alcalde Dumek Turbay anunció que la primera fase del megaproyecto comenzará el 1 de agosto, con un enfoque en la mejora de la infraestructura y la movilidad en la ciudad.
El Gran Malecón del Mar: Un megaproyecto para Cartagena
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, hizo un anuncio significativo durante su participación en la Ruta Regiones 2025, un evento que recorre diversas regiones del país. Este anuncio se centra en el inicio de las obras del Gran Malecón del Mar, un ambicioso proyecto que promete transformar la costa de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
Detalles del proyecto
La primera fase de este megaproyecto comenzará el próximo 1 de agosto, iniciando en el sector de La Boquilla y extendiéndose hasta el Centro Histórico de Cartagena. Este malecón no solo busca embellecer la costa, sino también ofrecer espacios recreativos y de esparcimiento para la comunidad. Según el alcalde, el Gran Malecón incluirá zonas de deportes, áreas destinadas a la contemplación del atardecer y, en general, una infraestructura de alta calidad que será un atractivo tanto para locales como para turistas.
“Aspiro a que termine el gobierno y este es el gran reto que el malecón esté entregado; va a tener zonas de deportes, zona de contemplación del atardecer, va a tener la mejor infraestructura. Necesariamente nos va a tocar resolver el problema de movilidad porque el malecón va a ser el sitio más visitado”,
indicó el mandatario, enfatizando la importancia de este proyecto para el futuro de Cartagena. La visión de Turbay es que el malecón no solo sea un lugar de recreación, sino también un punto neurálgico de la vida social y cultural de la ciudad.
Impacto en la comunidad
Las proyecciones indican que el Gran Malecón del Mar atraerá a aproximadamente 25.000 personas diariamente, lo que representa una oportunidad significativa para el desarrollo turístico y económico de la región. Este flujo de visitantes generará empleo para más de 600 operadores turísticos de playa, lo que contribuye a la dinamización del sector turístico, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia.
El alcalde también destacó que el éxito del proyecto dependerá de una planificación adecuada en términos de movilidad, considerando que el malecón se convertirá en un destino de gran afluencia. Se prevé que se implementen soluciones para facilitar el acceso y la circulación en las áreas circundantes, garantizando así una experiencia positiva tanto para los visitantes como para los residentes de Cartagena.
Consorcio encargado de la obra
El proyecto ha sido adjudicado al Consorcio Gran Malecón del Mar, que está conformado por las empresas A&D Alvarado & During S.A.S., Dinacol S.A.S. y Escalona Ingeniería S.A.S.. La inversión total para la realización de este megaproyecto asciende a $196.992.085.270,11 millones, una cifra que refleja la magnitud y la importancia de la obra para el desarrollo urbano de Cartagena.
Con la ejecución del Gran Malecón, se espera no solo revitalizar la costa cartagenera, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de la ciudad, convirtiéndola en un lugar más atractivo para vivir y visitar. La obra promete ser un símbolo del progreso y la modernización de Cartagena, alineándose con las expectativas de desarrollo sostenible y turístico de la región.

Publicar un comentario