Nueva subasta de la DIAN: casas, carros y lotes en remate, así puedes participar
La Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN) llevará a cabo una subasta pública virtual donde se ofrecerán mercancías aprehendidas y declaradas en abandono, incluyendo joyas y metales preciosos.
La Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN) ha anunciado la realización de una nueva subasta pública virtual en el año 2025, donde se pondrán a disposición del público diversas mercancías que han sido aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono por parte del Gobierno. Este evento es una oportunidad única para adquirir artículos valiosos, que incluyen desde joyas y metales preciosos, hasta vehículos y otros bienes que han pasado a ser parte del inventario de la entidad.
La subasta comenzará el miércoles 2 de abril a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta el viernes 4 de abril a las 2:30 de la tarde. La dinámica de esta subasta será completamente virtual, llevándose a cabo a través de la plataforma El Martillo, operada por el Banco Popular. Esta modalidad permite que cualquier persona interesada, sin importar su ubicación geográfica dentro del país, pueda participar de manera sencilla y accesible.
¿Cómo inscribirse en la subasta de la DIAN?
Para poder participar en la subasta de la DIAN, es necesario seguir un proceso de inscripción que garantiza que todos los participantes cumplan con los requisitos establecidos. A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir:
Cada persona interesada en participar debe ingresar al sitio web de El Martillo, que es la plataforma que gestionará la subasta. Es importante que los participantes accedan al portal haciendo clic en el enlace correspondiente.
Una vez dentro del portal, los usuarios deberán registrar su información básica. Es fundamental contar con una cuenta bancaria habilitada para realizar pagos a través de PSE, sin importar a qué entidad bancaria pertenezca. Aquellos que ya tengan un registro previo pueden ingresar directamente con su usuario y contraseña.
Después de registrarse, los participantes deben hacer clic en el ícono Sala Virtual, donde se desplegará un listado de las subastas disponibles. En este espacio, podrán escoger uno de los lotes en subasta y acceder a la información detallada de los bienes que se ofrecen.
Es crucial revisar el valor del depósito previo requerido para participar. Una vez verificado, los usuarios deberán hacer clic en el ícono PSE para acceder a la pestaña correspondiente. En este punto, deberán digitar el valor del precio establecido y hacer clic en Pagar, lo que los llevará a un formulario de pago electrónico para completar la transacción.
Una vez que los usuarios hayan completado su inscripción, podrán acceder a la Sala Virtual de subastas, donde tendrán la oportunidad de revisar los bienes de su interés y realizar sus ofertas de manera adecuada. Es importante destacar que es obligatorio realizar un depósito antes de comenzar a ofertar en una subasta. Al finalizar la puja, aquellos participantes que no hayan ganado recibirán el reembolso del dinero del depósito directamente en la cuenta bancaria que registraron en la plataforma.
Durante el tiempo que la subasta esté activa, el sistema proporcionará información en la sección de Sala Virtual sobre si la oferta de un participante está ganando o perdiendo. Además, cada lote cuenta con un cronómetro que indica el tiempo restante hasta el cierre de la subasta. Es recomendable que los participantes monitoreen constantemente el estado de su oferta antes de que se alcance el tiempo límite, ya que una vez que este expire, no será posible modificar la oferta.
Precauciones de la DIAN para la subasta
Con el objetivo de proteger a los participantes y garantizar la transparencia del proceso, la DIAN recomienda inspeccionar detenidamente el catálogo de bienes antes de participar en la subasta. Es esencial revisar con atención las imágenes de los artículos disponibles en la plataforma, ya que todos los objetos en subasta provienen de aprehensiones, decomisos o abandonos y se venden en el estado en el que fueron encontrados.
Además, la DIAN aconseja utilizar únicamente los canales oficiales ofrecidos por la entidad y el Banco Popular para evitar posibles estafas o fraudes. La transparencia en el proceso es una prioridad para la entidad, que asegura que el dinero obtenido por la venta de estos bienes se destina a la contribución de los servicios y la atención a la ciudadanía.
Escuche
Contexto
La Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales () realizará una nueva subasta pública virtual del 2025 en la cual se pondrán a disposición mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono por el Gobierno. Entre los objetos incluidos se encuentran mercancías valiosas como joyas y metales preciosos, entre otros.
Esta subasta iniciará el día miércoles 2 de abril a las 8:00 de la mañana y terminará el viernes 4 de abril a las 2:30 de la tarde. Se realizará de forma completamente virtual mediante la plataforma El Martillo del Banco Popular y estará disponible para cualquier persona interesada desde cualquier parte del país.
¿Cómo inscribirse a la subasta de la DIAN?
- Cada persona quien quiera participar de la subasta de la DIAN debe primero ingresar en el sitio web de El Martillo, operado por el Banco Popular, haciendo clic aquí.
- Una vez en el portal debe registrar su información básica. Es requisito contar con una cuenta bancaria habilitada para hacer pagos por PSE, no importa el banco al que pertenezca. Si ya cuenta con registro puede ingresar directamente con su usuario y contraseña.
- Haga clic en el ícono Sala Virtual, así se desplegará un listado de las subastas disponibles. Allí puede escoger uno de los lotes en subasta y aparecerá la información de los bienes.
- Asegúrese de revisar el valor del depósito previo, luego haga clic en el ícono PSE para acceder a la pestaña correspondiente. Digite el valor del precio establecido y haga clic en Pagar, esto lo llevará a un formulario de pago electrónico para concretar el pago
Una vez realizada la inscripción, los usuarios pueden acceder a la Sala Virtual de subastas para revisar los bienes de su interés y ofertar de manera correspondiente. Es obligatorio realizar un depósito antes de empezar a ofertar en una subasta. Una vez terminada la puja, aquellos usuarios quienes no hayan ganado recibirán de vuelta el dinero de depósito directamente en la cuenta bancaria que registraron en la plataforma.
Mientras la subasta esté activa, el sistema indicará en la sección de Sala Virtual si su oferta está ganando o perdiendo. Además, cada lote cuenta con un cronómetro que señala el tiempo que queda hasta que el cierre. Una vez terminado el tiempo no se podrá cambiar de nuevo la oferta así que se recomienda monitorear su estado antes de las horas de cierre.
Precauciones de la DIAN para la subasta
La DIAN recomienda inspeccionar detenidamente el catálogo antes de participar en la subasta y revisar en detalle las imágenes en la plataforma. Cabe aclarar que todos los objetos en subasta provienen por aprehensiones, decomisos o abandonos y se venden en el estado en el que se encontraron.
También se recomienda usar únicamente los canales oficiales ofrecidos por la DIAN y el Banco Popular para evitar estafas o fraudes. Igualmente, la entidad asegura que el dinero recibido por la venta de estos bienes está dirigido a la contribución de los servicios y la atención a la ciudadanía.

Publicar un comentario